Categorías: Política

“Este no es el camino para defender la reciprocidad»

La diputada provincial Liliana Fellner defendió la postura del Bloque Justicialista de no acompañar el proyecto de ley mediante el cual el Ejecutivo provincial implementó un seguro de salud para extranjeros.

En ese marco sostuvo que “se trata de un tema que puso en el tapete el gobernador Morales para tapar ante la opinión pública las cosas graves que vienen pasando en Jujuy, donde la población viene padeciendo los ajuste de una política económica nacional que comparte con el gobierno nacional de Cambiemos”.

“El tema es la reciprocidad con Bolivia, que es un planteo razonable. Por supuesto que queremos reciprocidad en el tema sanitario. Esta es una situación que venimos planteando desde hace tiempo desde nuestra bancada”, explicó.

Tras ello, refirió que presentó el año pasado cuatro notas pidiéndole al ministro de Salud de la provincia las estadísticas sobre los costos que asume la provincia al atender a un extranjero y lamentó que las mismas no hayan sido respondidas. “Nunca tuve respuestas. Pretendía que me digan el total de nacimientos y de madres extranjeras residentes y no residentes atendidas por nuestro sistema público, pero no pude lograr el cometido”, aseveró.

“Estábamos pidiendo esas estadísticas para saber cuántos eran los no residentes atendidos por nuestro sistema sanitario. Esto fue lanzado al debate solamente para tapar ante la opinión pública las cosas que están pasando y que verdaderamente perjudican a los argentinos en general y jujeños en particular”.

“Las cosas aumentan día tras día, los proyectos del gobierno están todos paralizados y el gobernador se las pasa anunciando en los medios nacionales cosas que no suceden en la realidad de nuestra provincia”, afirmó.
“No es que estamos negando que tenga que existir la reciprocidad en el trato entre los países limítrofes, pero estas cuestiones se resuelven mediante el consenso y con tratamientos a nivel diplomático”, adujo.

Recordó que su bancada tenía firmado un despacho en disidencia desde el año pasado, “porque existen normas constitucionales que se deben cumplir y porque además pedimos una consulta de constitucionalidad al Superior Tribunal de Justicia que nunca fue evacuada”.
“Nosotros creemos que nuestro sistema de salud vienen teniendo grandes fracasos y no estamos en contra de la reciprocidad, que entendemos que hay que defenderla pero estamos convencidos que no es de esta manera”, concluyó.-

Entradas recientes

Elecciones en Jujuy: el oficialismo se impone con casi el 40% y LLA debuta en segundo lugar

Con el 16,2% de las mesas escrutadas, el Frente Jujuy Crece, respaldado por la UCR…

1 hora hace

Independiente venció a Independiente Rivadavia y enfrentará a Boca en los cuartos de final

Con un golazo de chilena de Santiago Montiel, el equipo de Julio Vaccari se impuso…

6 horas hace

E l gobernador Sadir votó en la Escuela Belgrano: «Jornada importante para el presente y futuro de Jujuy», dijo

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, emitió su sufragio en la escuela “General Belgrano”…

11 horas hace

La TV deportiva del domingo: un superclásico español, definiciones en el Apertura, tenis en Roma y playoffs de la NBA

Fútbol internacional, competencias locales, automovilismo, boxeo y más, en una jornada cargada de deporte en…

11 horas hace

Elecciones 2025 en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis

Este domingo 11 de mayo se celebran elecciones legislativas en cuatro provincias argentinas: Salta, Chaco,…

11 horas hace

Boca Juniors superó por penales a Lanús y se clasificó a cuartos del Torneo Apertura

El Xeneize sufrió, pero avanzó de fase en la definición desde los 12 pasos luego…

1 día hace