Política

Escándalo del espionaje ilegal: el oficialismo levantó la reunión de la comisión de juicio político

La difusión de las tareas que hacía el espía Ariel Zanchetta, y que involucran al diputado Rodolfo Tailhade, motivaron la imprevista suspensión; duras críticas de la oposición.

Por: Laura Serra

Imprevistamente el oficialismo resolvió dejar sin quorum y levantar la reunión de este mediodía de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados. Si bien no hubo explicaciones formales, el motivo de la intempestiva decisión fue la difusión de una investigación de espionaje ilegal, en la que quedó envuelto el diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade, uno de los más activos en la comisión, por sus vinculaciones con agentes inorgánicos de la AFI.

La oposición tenía previsto aprovechar el escenario para cuestionar al candidato oficialista Sergio Massa por no pronunciarse sobre el proceso de enjuiciamiento a la Corte Suprema que impulsa el kirchnerismo, pero también se preveía que avanzar sobre el oficialismo por el caso de espionaje ilegal. “¡¡¡Huyen como ratas!!! Esto es vergonzoso”, dijo el diputado radical Mario Negri al ver la salida de sus pares del oficialismo.
La salida de los diputados kirchneristas de la Comisión de Juicio Político

Iba a ser la última reunión de la Comisión de Juicio Político antes del dictamen que definirá si se acusa a los cuatro jueces de la Corte por mal desempeño en sus funciones. El dictamen se despachará después del balotaje a instancias de Massa, que pidió que esté proceso no interfiera en la campaña. Por tal motivo, el Poder Ejecutivo prorrogó ayer las sesiones ordinarias del Congreso hasta el 9 de diciembre próximo.

Pero la reunión de hoy había cobrado una imprevista expectativa porque uno de los integrantes más activo del oficialismo es Tailhade, quien desde ayer quedó en el ojo de la tormenta por la investigación desarrollada por el fiscal Gerardo Pollicita, en la cual se lo relaciona con actividades de espionaje ilegal.
Según la investigación, el expolicía Ariel Zanchetta, ahora detenido, le ofreció por Telegram a Tailhade los supuestos chats obtenidos de manera ilegal de los jueces, fiscales y funcionarios del gobierno porteño que viajaron a Lago Escondido, invitados por ejecutivos de Clarín. En esas conversaciones, el propio Zanchetta afirmó que recibió los supuestos chats de los jueces de parte de personal de inteligencia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y le pasó un link con la información.

En la reunión de comisión debía estar presente Tailhade, uno de los principales impulsores del juicio político al máximo tribunal. Desde la oposición, el diputado Juan López había anticipado que plantearía la cuestión sobre el escándalo sobre espionaje ilegal que reveló ayer la Justicia.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

19 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

19 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

19 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

19 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

20 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

20 horas hace