Política

Eliminan el registro de abogados y gestores en ANSES: su impacto en los trámites jubilatorios

La medida, oficializada a través de la Resolución 982/2024, firmada por el director de ANSES, Mariano de los Heros, tiene como objetivo simplificar los trámites previsionales, eliminando la necesidad de recurrir a intermediarios registrados.

Según el Ejecutivo, esto busca remover «barreras innecesarias» que dificultaban a los ciudadanos.

Este registro, creado en 2014 durante la gestión kirchnerista, obligaba a los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) a ser representados por profesionales habilitados. En su momento, el objetivo era garantizar la profesionalización en los procesos. Sin embargo, el gobierno actual lo considera una traba para la libre elección de los ciudadanos sobre cómo gestionar sus trámites previsionales.

La eliminación del registro está alineada con el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023, que declaró la emergencia pública en materia económica y administrativa, y con la Ley N° 27.742, conocida como la «Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos». Esta política de desregulación tiene como fin reducir costos y tiempos en los trámites estatales.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, uno de los principales impulsores de la medida, destacó en redes sociales que la decisión elimina «cotos de caza» que, a su criterio, beneficiaban a sectores profesionales en perjuicio de los jubilados. “Cada trámite era una cabina de peaje a favor de la casta que todos terminábamos pagando”, expresó.

Además, Sturzenegger subrayó que la medida devuelve a los ciudadanos la libertad de elegir cómo gestionar sus trámites, sin la obligatoriedad de contratar intermediarios registrados por ANSES. Según él, esta es una de las restricciones a la libertad individual que el presidente Javier Milei se propuso eliminar.

Desde un punto de vista normativo, la Resolución 982/2024 sostiene que la obligación de recurrir a abogados o gestores para trámites previsionales era «una limitación injustificada» y que normativas anteriores, como la Ley N° 17.040 y el Código Civil y Comercial de la Nación, ya ofrecían un marco adecuado para la representación ante la ANSES, sin necesidad de crear un registro adicional.

La medida forma parte de un proceso más amplio de simplificación administrativa que ya había comenzado en 2023, cuando se implementaron medidas similares en la ANSES. Según las autoridades, el objetivo es mejorar la eficiencia del Estado, reducir el gasto público y permitir a los ciudadanos realizar sus gestiones de manera más ágil.

Sturzenegger también agradeció el apoyo de las autoridades de ANSES y mencionó que la decisión fue impulsada por comentarios de ciudadanos que se sentían limitados por la normativa anterior. Entre ellos, destacó el testimonio de Cristian Manuel Goncalvez, quien afirmó que el registro «coartaba su libertad para trabajar». Para el ministro, estos testimonios refuerzan la necesidad de seguir eliminando normativas que atentan contra la libertad individual y la eficiencia administrativa.

Entradas recientes

Este domingo llega la segunda edición de la Media Maratón de San Salvador de Jujuy

La Municipalidad de San Salvador vuelve a apostar fuerte con la segunda edición de la…

16 minutos hace

Fin de un sueño. Francisco Cerúndolo perdió en Madrid ante Casper Ruud

Francisco Cerúndolo concluyó su destacada participación en el Masters 1000 de Madrid tras caer en…

22 minutos hace

Racing vs. Newell’s, por el Torneo Apertura 2025: hora, TV y todos los partidos del viernes

Racing Club recibirá a Newell’s Old Boys este viernes 2 de mayo en el Estadio…

37 minutos hace

La Escuela Belgrano celebró su cumpleaños 129 acompañada del Gobernador

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó del acto por el 129° aniversario de la…

49 minutos hace

Representantes de 23 provincias recorrieron el Parque Provincial Potrero de Yala

Funcionarios y técnicos de todo el país participaron de una visita al Parque Provincial Potrero…

58 minutos hace

Alerta en Ushuaia por fuerte sismo en Chile: evacuan la costa y suspenden navegaciones en Beagle

El movimiento telúrico de magnitud 7,5 ocurrió a 220 kilómetros de la ciudad fueguina. Las…

1 hora hace