Categorías: Política

«El tren de la Quebrada es una esperanza de trabajo para la región»

El crédito que autorizó la Legislatura para que el Ejecutivo provincial tome una deuda de 75 millones de dólares destinados al proyecto del tren turístico de la Quebrada, fue motivo de una acalorada discusión dentro del parlamento jujeño.

Con algunas abstenciones y rechazos, el empréstito solicitado se transformó en Ley, y aunque hubo acompañamiento de algunos diputados del PJ, éstos aclararon que lo hacían por tratarse de recursos que están llegando al país provenientes de un organismo internacional de crédito.

En este caso, el actual titular de la bancada justicialista, Pedro Belizán, señaló que su postura y la de algunos compañeros del Bloque fue acompañar este pedido, argumentando que el mencionado financiamiento ya estaba disponible para nuestro país y que uno de los proyectos destinatarios de esos fondos, entre varios que se ejecutarán en todo el territorio argentino, es la construcción del tren de la Quebrada.

“Esto había sido confirmado por el gobierno central e incluso publicado en numerosos medios de comunicación nacionales y locales”, expresó Belizán para explicar el por qué decidieron acompañar este pedido de crédito. “Es sabido que si un organismo internacional remite recursos para un destino específico, necesita contar con el respaldo de gestiones y legislación, de lo contrario estos financiamientos se pierden o se redirecciones a otros proyectos”, precisó.

Belizán resaltó que muchos miembros de su bancada entienden que hay una gran necesidad de trabajo y mano de obra en toda la provincia, especialmente en la región de Quebrada. A pesar de ello, aclaró que el Bloque Justicialista solicitó al oficialismo y al gobierno que acerquen información detallada de la obra y de cómo se irá solventando la misma a medida que avance la construcción.

Manifestó que a los legisladores del PJ que apoyaron este pedido los moviliza la posibilidad de creación de fuentes de trabajo genuina a lo largo de los pueblos de la Quebrada por donde pasará la traza del tren y el compromiso de funcionarios y legisladores oficialistas de darle participación a la oposición en la tarea de fiscalización y monitoreo de la situación de cada trabajador que se tome para esta obra.

“Esperamos que esto se cumpla, pero hoy nos urgía atender el clamor por fuentes de trabajo de las comunidades de la Quebrada. No nos podemos negar a este proyecto del tren a La Quiaca, aunque nos duele el endeudamiento que ha venido tomando hasta aquí el gobierno de la provincia”, reflexionó.

Por último, aclaró que “este endeudamiento por el tren tiene como garante a la Nación, que priorizó una obra de suma trascendencia para Jujuy y todo lo que ella implicará con la generación de mano de obra directa e indirecta en toda la Quebrada de Humahuaca”.

Entradas recientes

El Eternauta, argentinidad y claves de una adaptación exitosa

El Eternauta superó incluso las expectativas más altas. La serie basada en la icónica historieta…

6 segundos hace

Independiente visita al Boston River por la Copa Sudamericana

Independiente viaja a Uruguay en busca de una victoria que le permita reencauzar su camino…

41 minutos hace

Los colectivos circulan normalmente en Jujuy

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro nacional de colectivos por 24 horas para…

1 hora hace

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

20 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

21 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

22 horas hace