Categorías: Política

El PJ insiste con la reforma política en nuestra provincia

Tras la reanudación de la actividad parlamentaria, suspendida por las elecciones provinciales, el justicialismo volvió a poner en el centro del debate la necesidad de avanzar hacia una reforma política.

Alberto Matuk, diputado del Bloque Justicialista, planteó el reclamo pendiente para que «de una vez por todas se establezca la alternancia en los cargos electivos y se le ponga un límite al sistema de colectoras, entre otros puntos».

“Hay que hablar de estos temas de cara a un pedido de miles de jujeños”, dijo el legislador. También señaló que uno de los puntos a revisar tiene que ser el piso electoral que actualmente es del 5% de los electores, aduciendo que ese número es proscriptivo para muchos partidos y sobre todo “deja sin representación parlamentaria a muchísimos jujeños”.

En declaraciones periodísticas, el legislador pejotista dijo que es perentorio comenzar a plantear la reforma política, para que se deje sentado que debe existir alternancia en los cargos electivos, y recalcó con respecto a la oferta electoral que no se puede seguir abrumando a los jujeños con tantas boletas en los cuartos oscuros producto del sistema de colectoras vigente, y que es prioritario discutir un nuevo piso electoral.

“Esta es una deuda que tenemos con la provincia y la ciudadanía toda la dirigencia política”, refirió, a la vez de manifestar que lo principal para rever es el actual sistema electoral, “porque el tema de las colectoras es un abuso”. “Hay que cambiar por un sistema de voto electrónico que facilite el momento de la votación a los electores, que hoy ingresan al cuarto oscuro y se ven apabullados por tanta cantidad de boletas y candidatos”, consideró.

Por otro lado, recordó que el próximo martes concurrirá a la Legislatura el ministro de Hacienda de la provincia, Carlos Sadir, para informar sobre un nuevo crédito que tomaría el Ejecutivo para ampliar la infraestructura del ferrocarril hacia el norte de Jujuy. “Nosotros vemos que estamos frente a un nuevo crédito que profundizará el endeudamiento de la provincia”, sostuvo.

“Vamos a estar presentes en esta reunión, pero desde el vamos uno tiene el prejuicio de preguntarse para qué otro préstamo más o para qué será el nuevo crédito que está por pedir el gobierno de Gerardo Morales. Esperaremos el encuentro con el funcionario y sus explicaciones, y a partir del mismo nuestro bloque analizará si acompaña o no el empréstito”, finalizó.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

19 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

19 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

20 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

20 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

20 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

20 horas hace