El propósito es ampliar el abanico de oportunidades y garantizar acceso igualitario a formación académica superior en todas las jurisdicciones de la región.
En esta mesa de trabajo, a la que también se sumó el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, el vicegobernador de Jujuy Carlos Haquim expuso el proceso de expansión que experimentó la Universidad Nacional de Jujuy, ponderando su activa presencia en 4 regiones de la provincia, desempeñando un rol estratégico en el desarrollo social y económico de las comunidades.
En este marco, se abordó la oferta y la demanda por localidad; vínculos entre educación superior y trabajo; articulación entre educación superior y nivel medio; educación politécnica y formación en oficios; educación superior y arraigo; y programas de intervención en poblaciones vulnerables a través de becas y padrinazgos.
La agenda se completó con los títulos que a continuación se consigna: Seguridad pública; economía del conocimiento; Integración, corredores bioceánicos y ZICOSUR, transporte aéreo, ferroviario y terrestre, energías renovables, electro movilidad y biocombustibles, autoabastecimiento regional y agricultura familiar, modernización del Estado; conectividad e intercomunicación y telemedicina.
Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…
El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…
Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…
Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…
La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…
El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…