Política

El Ministerio Público de la Defensa presentó ante la Legislatura Jujeña el informe anual 2023

Del encuentro participaron el vicepresidente primero de la Legislatura, Fabián Tejerina; diputados provinciales; coordinadores de defensa, defensores e integrantes de distintas áreas del Ministerio Público de la Defensa de la Provincia.

Antes de iniciar la presentación, la Defensora especificó que el informe fue elaborado en base a las acciones desplegadas por la Defensa Pública durante el 2023 en un contexto de dos Defensorías existentes: Penal y Civil, previo a la sanción de la Ley Orgánica Nº 6365/23 de creación del Ministerio Público de la Defensa de la Provincia, en la cual se estableció la unificación de las defensas en todas sus ramas bajo la misma órbita del Ministerio con carácter independiente y autonomía funcional.

Asimismo, destacó que junto al Defensor Adjunto asumieron la representación del Ministerio el 07 de diciembre del año pasado conforme a Decretos Nº 12704-G-2023 y 12705-G-2023. Luego de ello, agradeció la presencia de los legisladores, medios de comunicación y a todo el equipo del Ministerio.

Posteriormente inició con el desarrollo del informe expresando en un primer punto la función principal del organismo que es la defensa y protección de los derechos humanos, garantizando el acceso a la justicia y la asistencia jurídico integral, en casos individuales y colectivos de acuerdo a los principios, funciones y previsiones establecidas en la Ley.

Seguidamente brindó detalles de las tareas llevadas adelante por las áreas que conforman el Ministerio: Defensoría Pública Oficial de Asistencia Jurídico Social; Defensoría Pública Oficial de Menores, Incapaces y con Capacidad Restringida, Defensoría Pública Oficial Penal; Órgano de Revisión en Salud Mental: Áreas de Soporte de la Gestión como Departamento de Sistema, Secretaría de Violencia Institucional (Hoy Secretaría de Apoyo y Control de Vigencia de los Derechos Humanos) y Equipo Interdisciplinario; y finalmente el Área de Relaciones Institucionales.

Para el cierre la Defensora General y el Defensor Adjunto resaltaron que el Ministerio brinda atención en distintas sedes ubicadas en San Salvador de Jujuy, San Pedro, Libertador General San Martín, Palpalá, Perico, Humahuaca y La Quiaca, lo que significa una amplia cobertura en toda la provincia destacando ante la honorable Legislatura la necesidad de contar con mayores recursos y una nueva partida presupuestaria para garantizar el acceso a la justicia de las personas que más lo requieran.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

12 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

15 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

16 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

16 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

17 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

17 horas hace