Política

El intendente Raúl Jorge en la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40

. “Ver las experiencias y los caminos recorridos por cada una de las ciudades colabora y hace mas grande la tarea y los desafíos en común, que tenemos los municipios en generar nuevos consensos frente al cambio climático”, aseguró .

Jorge puso en relieve la importancia de la lucha contra el cambio climático como una política de estado, “estos encuentros con colegas de otras ciudades de Argentina y del mundo son muy importantes para compartir ideas y experiencias; todos tenemos la profunda convicción y compromiso de continuar, pese a todas las dificultades, de cuidar el planeta a través de una política de estado, incorporando constantemente estos temas en la agenda pública, formando equipos interdisciplinarios para abordar la complejidad del problema”.

Jorge, fue uno de los oradores principales del panel de diálogo “La Cooperación Climática orientada a las Finanzas Sostenibles entre Ciudades” junto a Sophie Hæstorp Andersen, alcaldesa de Copenhague; Martín Llaryora, intendente de la Ciudad de Córdoba y Rafael Greca, alcalde de Curitiba y moderado por Jorge Macri, Ministro de Gobierno de CABA.

Los alcaldes, debatirán durante las proximas jornadas compromisos climáticos en tres ejes: recuperación verde, justa e inclusiva con creación de empleo; ciudades del bienestar; y financiamiento verde, con especial foco en América Latina; en tanto que los organizadores anticiparon que la intención es generar la adhesión de las ciudades al “Consenso de Buenos Aires”.

Entre los alcaldes confirmados se destacan Anne Hidalgo, de París, Ana Colau, de Barcelona; Femke Halsema, de Ámsterdam; Claudia López Hernández, de Bogotá; Claudio Orrego, de Región Metropolitana de Santiago de Chile; Ricardo Nunes, de San Pablo; Eric Garcetti, de Los Ángeles; Eric Adams, de Nueva York, y Oh Se-hoon, de Seúl.

Asimismo, el foro reúne a más de un centenar de expositores internacionales, entre los que figuran Marty Walsh, secretario de Trabajo de los Estados Unidos; Sergio Díaz-Granados, presidente de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina); María Fernanda Garza, presidenta de la Cámara de Comercio Internacional, y María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y del Ambiente en la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

13 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

17 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

17 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

18 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

19 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

19 horas hace