Categorías: Política

El Gobierno oficializó el pago del bono de $5.000 a los estatales

El Gobierno oficializó el pago de un bono para los empleados de la administración pública nacional con el objeto de atenuar el impacto de la suba del dólar luego del resultado de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

El Ejecutivo ya había oficializado otras medidas anunciadas en la segunda semana de agosto, pero aún quedaba pendiente el bono para los empleados públicos.

«Otórgase una suma fija remunerativa no bonificable por única vez de $5.000 a abonarse el primer día hábil del mes de septiembre de 2019, para el personal comprendido en el ámbito del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional homologado por Decreto N° 214/06 y sus modificatorios», establece el decreto.

Además, el texto de la norma aclara que la suma fija remunerativa no bonificable será de aplicación para el personal civil de inteligencia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), los profesionales residentes nacionales que se desempeñan en los Establecimientos hospitalarios e Institutos y organismos que dependen de la Secretaría de Gobierno de Salud del ministerio de Salud y Desarrollo Social y el hospital Garrahan.

Por otra parte, la suma fija remunerativa también la recibirán personal de las siguientes dependencias e instituciones: Aviación Civil, Biblioteca Nacional, ISER, Fondo Nacional de las Artes, Instituto Nacional del Teatro, Curia Castrense u oficina Central del Obispado Castrense, talleres gráficos del ministerio de Educación, comando de transportes navales, Vialidad Nacional, Anses, personal militar, fuerzas de seguridad y policiales, Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria, ministerio de Seguridad y Servicio Penitenciario Federal.

Justificación

En el Decreto se aclara que la iniciativa se adoptó debido a que «resulta necesaria la implementación de medidas concretas que impacten positiva y directamente en la capacidad adquisitiva de dicho personal». En ese sentido agregaron que «se estima apropiado disponer el otorgamiento de una suma fija remunerativa, no bonificable y de pago único, como herramienta para afrontar las actuales dificultades ante las nuevas circunstancias económicas imperantes».

El pasado 15 de agosto el Gobierno oficializó el aumento del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias; la reducción de los aportes que deben realizar los autónomos; la bonificación del impuesto integrado de septiembre para los monotributistas; la exención del pago de aportes para los trabajadores en relación de dependencia; y la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad, y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

3 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

3 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

4 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

4 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

4 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

4 horas hace