Categorías: Política

El Gobierno lanzó en Jujuy el programa «Potenciar Trabajo»

El objetivo es fortalecer el futuro laboral y potenciar la materia de producción, destacando que más de 10.000 beneficiarios en los 60 municipios de Jujuy serán parte del programa, siendo una forma de desarrollar la economía a través de la formación.

Se apunta a formar y promover la inserción laboral en situación social de vulnerabilidad económica y social que tiene el país en estos tiempos de pandemia. Este programa brinda financiamiento el cual se ejecuta mediante tres líneas de proyecto principales: socio productivo, socio laboral y socio comunitarios, en función, para la compra de maquinarias, herramientas, insumos e indumentarias.

La Provincia y los municipios se comprometen a desplegar para la concreción de los objetivos del programa.

En ese contexto, Morales expresó que “este programa viene a potenciar al trabajo y cubre un vacío del mismo” y agregó que “va a funcionar como un articulador, porque otorga herramientas, además, tiene un proceso formativo y así reactivamos la cultura del trabajo”.

“Estoy seguro y convencido que este programa nos llevará por un buen sendero y nos genera responsabilidad institucional en todos los niveles de gobierno”, enfatizó.

A su turno, la ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura, señaló que “lo primero que hicimos es conformar el CoFeDeSo y plantear tres grandes desafíos: el primero fue construir una política social pública de carácter federal, luego, garantizar la soberanía alimentaria con una política pública, así como la tarjeta AlimentAr que beneficia a más 34.000 beneficiarios y, por último, tiene que ver con la generación del empleo, es decir, volver en el país la cultura del trabajo”.

Ponderó que “este programa viene a potenciar y brindar las herramientas para el trabajo”.

Sarapura finalizó su intervención, poniendo en relieve que “la política federal nos une a todos y todas, es decir, una nación, una provincia y los municipios”.

Las autoridades que participaron del acto además de las mencionadas fueron el ministro de Desarrollo de la Nación, Daniel Arroyo (vía zoom desde Bs. As.); la ministra de Ambiente, María Zigarán; el titular del bloque de legisladores provinciales de la UCR, Alberto Bernis; intendentes y comisionados de la provincia, diputados, concejales y beneficiarios, entre otros.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

5 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

5 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

5 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

5 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

5 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

21 horas hace