En la continuación de la mesa paritaria, representantes del Gobierno de la Provincia se reunieron con representantes de ATE, UPCN, SEOM y ATSA, a fin de formular una propuesta salarial de similares características a la oportunamente cursada a los gremios docentes.
Estuvieron presentes los ministros de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García; y de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán.
La propuesta consiste en un incremento del 20% sobre el salario básico, a efectivizar en dos tramos de 10% cada uno, entre febrero y abril.
Además, se contempla la actualización del suplemento remunerativo de $3.500 para el mes de febrero, como así también el incremento por título que llegará a $3.500.
Incluye un aumento de la ayuda escolar, concepto que pasa de $2.000 a $5.000. En otro orden, se adelantará el pago de la última cuota de $20.000 del bono extraordinario, la cual estaba prevista inicialmente para abril y se efectivizará en marzo.
Con un golazo de chilena de Santiago Montiel, el equipo de Julio Vaccari se impuso…
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, emitió su sufragio en la escuela “General Belgrano”…
Fútbol internacional, competencias locales, automovilismo, boxeo y más, en una jornada cargada de deporte en…
Este domingo 11 de mayo se celebran elecciones legislativas en cuatro provincias argentinas: Salta, Chaco,…
El Xeneize sufrió, pero avanzó de fase en la definición desde los 12 pasos luego…
Con un gol agónico de Orsini, el Calamar se impuso 1-0 y avanzó a cuartos…