Política

El Gobierno dispuso el cierre definitivo del Inadi: “No sirve para nada”

En el marco del plan del presidente Javier Milei de reducir el Estado y continuar con el ajuste fiscal, el Gobierno anunció este jueves que avanzará en el cierre definitivo del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi). “No sirve para nada”, sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada al anunciar la medida de la administración libertaria.

“Se tomó la decisión de avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven para nada o son grandes cajas de la política o lugares para generar empleo militante. Empezamos a avanzar con el primero de ellos. El primero va a ser el Inadi. Estamos empezando con su cierre definitivo”, marcó el portavoz en su exposición frente a la prensa. “Tiene alrededor de 400 empleados, oficinas a lo largo y ancho del país. Estos institutos además suelen estar conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad”, añadió.

En ese sentido, si bien advirtió sobre los tiempos burocráticos para la ejecución de estas medidas, reiteró el plan de eliminar organismos que “no generen un beneficio para los argentinos”.

“Por desgracia los tiempos no son tan veloces como uno quisiera, pero no vamos a seguir financiando ni rosca política, ni lugares donde se pagan favores políticos y donde haya cientos o decenas de puestos jerárquicos que no suman absolutamente nada a un país empobrecido”, afirmó Adorni.

Al ser consultado sobre qué sucederá con los trabajadores del organismo, el portavoz adelantó que “un empleado que esté de más no tiene razón de ser” y marcó como injusto que un argentino abone su sueldo con el sacrificio que hace trabajando.

Además, con respecto a cómo será el mecanismo de acción frente a la eliminación de este y otros organismos, sostuvo: “Hay un sinfín de institutos que Milei está decidido a sacar. Siempre dijimos que el Estado tiene que achicarse, es nuestro plan de gobierno. Nos encantaría que esté cerrado hoy, pero hoy empezamos con las cuestiones administrativas. En algunos casos será por decreto y en otros será la decisión de cada ministro”.

El manejo del Inadi

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Victoria Donda ocupó el cargo de titular del Inadi durante tres años (2020-2022) y el organismo creció en dimensiones. Tiene una sede central y 43 delegaciones en todo el país. Antes de la pandemia eran 27 las delegaciones. Cuando comenzó la gestión del Frente de Todos, había 398 personas empleadas por el Inadi. Durante los últimos tres años el organismo aumentó más de un 15 por ciento su plantel.

Una de las polémicas más grandes del instituto sucedió cuando en 2022 fue objeto de críticas por haber difundido un manual para los periodistas que iban a cubrir el mundial de fútbol de Qatar destinado a evitar del uso de expresiones, cánticos y estereotipos en la transmisión de los partidos.

Donda, en tanto, renunció en diciembre de ese año por un “ciclo de alejamiento” del organismo. “Hoy se cierra un ciclo con mi alejamiento del @inadi, convencida de que las responsabilidades institucionales son etapas de un camino más extenso. Seguiré militando en el @FrenteDeTodos por la sociedad libre, justa e igualitaria con la que soñamos y, sobre todo, merecemos”, escribió entonces en sus redes sociales. Un par de semanas después, Fernández designó a la abogada y periodista Greta Pena como reemplazante al frente del organismo.

Entradas recientes

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

5 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

5 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

6 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

7 horas hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

1 día hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

1 día hace