Categorías: Política

«El gobierno de Macri fue un fracaso y el de Alberto va a ser un desastre»

El escrito peruano Mario Vargas Llosa pronunció duras palabras contra el presidente actual y el electo, al indicar que la gestión del primero de estos «es muy lamentable» mientras que sobre Fernández dijo: «Creo que ese regreso del peronismo al poder será una catástrofe para los argentinos».

Fuente: Crónica

En el marco de la Feria del Libro de Guadalajara, el premio nobel y escritor peruano Mario Vargas Llosa dijo que el gobierno de Mauricio Macri «fue un fracaso», y más tarde comentó que el futuro presidente, Alberto Fernández «será una catástrofe para los argentinos».

Durante una reciente entrevista, Vargas Llosa sostuvo: «Yo creo que el fracaso de Macri, porque hay que llamarlo un fracaso, claramente, es muy lamentable. Tenía un equipo magnífico, que sabía perfectamente lo que había que hacer, pero quizás el gradualismo que intentó no era la mejor manera de enfrentar la crisis enorme en que dejó el peronismo a la Argentina».

Más tarde, en diálogo con Infobae manifestó: «Creo que (el gobierno de Alberto Fernández) va a ser un desastre. Quiero mucho a Argentina y tengo una gran admiración por muchos aspectos de ese país. Pero yo creo que ese regreso del peronismo al poder será una catástrofe para los argentinos». En esta línea subrayó: «Ojalá me equivoque. Ojalá la realidad no confirme mis previsiones».

En tanto y consultado por las distintas problematicas que aquejan a América Latina, sobre todo el conflicto en Chile sostuvo: «Creo que en ciertos países hay problemas sociales y económicos muy profundos, que, en lugar de combatir, fomentan las enormes desigualdades y entonces allí claramente hay un contenido social en las movilizaciones populares. Ahora, hay un caso aparte, que es el de Chile, que a mí me deja perplejo».

«Yo he seguido bastante de cerca la extraordinaria modernización de Chile, donde se ha reducido extraordinariamente la pobreza extrema, donde han crecido las clases medias de una manera notable. Un país que se ha ido acercando al primer mundo muchísimo en estos años», recordó.

En esta línea sostuvo: «Entonces es muy desconcertante que haya una explosión popular de esa magnitud. Y esa contestación tan radical de un sistema que ha traído enormes beneficios a Chile. Yo no me lo acabo de explicar. Tal vez una de las razones es que esos sectores populares que formaban parte, que llegaron a formar parte de las clases medias, encontraron pronto un techo, un techo que no podían ya superar, y entonces esa frustración pues está detrás de esa movilización popular tan grande. Es posible».

Y luego sostuvo: «También es posible que no haya una educación popular que tenga un altísimo nivel para crear igualdad de oportunidades en todas las generaciones. Es posible que no haya una sanidad al alcance del gran público que pueda competir con la sanidad privada. Si esto fuera así, lo fundamental sería crear los instrumentos que garantizan una igualdad de oportunidades, principio democrático fundamental».

«Ahora, de todas maneras, la violencia que ha acompañado esa movilización en Chile pues nos deja desconcertados. Edificios quemados. Decenas de estaciones de metro desaparecidas. Un desconcierto muy grande en la clase dirigente chilena, que tampoco parece entender muy claramente qué es lo que está ocurriendo» concluyó en su análisis sobre el país trasandino.

Por otra parte, durante una charla televisada con la CNÑ, el peruano hizo referencia a la crisis en Bolivia. Al respecto dijo que el ex presidente Evo Morales protagonizó un intento de golpe de Estado luego de los distintos «amaños» que cometió para quedarse en el poder durante 14 años.

Entradas recientes

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

1 hora hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

2 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

2 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

3 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

15 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

16 horas hace