“Ahora vamos por más, tenemos que generar 500 Mw y llegar a las 3 mil horas de radiación anual”, enfatizó y apuntó que “Dios nos dio el sol que ahora transformamos en energía limpia para todo el país”.
“Ya estamos vendiendo energía, pero todavía hay mucho para seguir caminando”, remarcó, y añadió que “actuales y futuras generaciones tenemos que seguir este camino que abrió Cauchari”.
Recordó cuando “soñábamos con el proyecto solar en las primeras visitas a este lugar” y en esta oportunidad hizo una ofrenda a la Pachamama en el sitio donde estarán emplazadas las plantas Cauchari IV y V “para las cuales tenemos el compromiso de autorización del presidente Alberto Fernández”, acotó.
“Será otra obra que generará más puestos de trabajo”, puntualizó y resaltó que “su producción de 200 Mw se acoplará a los 300 Mw que ya se está comercializando a CAMMESA”.
Tras recorrer la subestación transformadora y la sala de comando, indicó que “pusimos en este proyecto la mejor tecnología” y subrayó que “es una planta que pertenece en su totalidad al pueblo jujeño”.
Asimismo, resaltó que “la renta que generará en 20 años permitirá facturar 1.200 millones de dólares y la ganancia será invertida en educación” y agregó que “para eso gestionamos el Crédito Educativo por 300 millones de dólares, pensando en una mayor calidad educativa que es lo que permitirá a los pueblos progresar».
.
Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…
La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…
El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…
Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…
La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…
La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…