Política

El Gobernador inauguró las obras de ampliación del Parque Industrial de Perico

La inauguración de la ampliación del Parque Industrial de Perico en Jujuy destaca una significativa inversión de 831 millones de pesos para fortalecer la infraestructura del área, añadiendo 14 hectáreas más para albergar nuevos emprendimientos productivos.

Las obras, a cargo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción en colaboración con el Ente Autártico Regulador de Planificación Urbana, incluyeron mejoras en alumbrado público, suministro de agua potable, construcción de cordones de cuneta, cerco perimetral y la instalación de un nuevo pórtico de acceso.

El proyecto de expansión forma parte de la consolidación del Polo de Desarrollo de Jujuy, que busca integrar el Parque Industrial con la Zona Franca para atraer inversiones y promover el desarrollo económico de la región. El gobernador Morales subrayó que esta ampliación representa un paso adelante para generar más producción y empleo genuino para los habitantes de Jujuy.

Enfatizó además que este logro es el resultado de ocho años de trabajo intenso para orientar la producción en la región. Considerando el escenario político nacional venidero, Morales expresó que esperan las directrices del nuevo gobierno, aunque reafirmó la convicción en el crecimiento mediante una mayor producción y empleo genuino para la población.

Se resaltó el crecimiento del Parque Industrial desde 20 hectáreas en 2018 hasta alcanzar las 70 hectáreas actuales, con planes de expansión futura a 36 hectáreas más y luego otras 14 hectáreas adicionales. Se hicieron mejoras en los servicios básicos como agua, gas y energía, incluyendo una planta solar para potenciar la energía renovable en el predio.

Se proyecta la radicación de 14 nuevas empresas en el Parque Industrial, sumándose a otras compañías que ya iniciaron obras en el lugar. El enfoque principal es ofrecer una infraestructura atractiva para la instalación de empresas existentes y futuras, así como para atraer nuevas inversiones a la provincia.

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, destacó que el objetivo es crear un cluster donde las empresas puedan optimizar costos logísticos y acceder a una gama completa de servicios. Además, se mencionó que se ha solicitado financiamiento al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para ampliar el Parque Industrial en 75 hectáreas más debido a la alta demanda que se presenta.

El evento de inauguración contó con la presencia de representantes de empresas ya establecidas en el complejo industrial, autoridades ministeriales provinciales, funcionarios, legisladores, autoridades municipales electas y proveedores locales.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

21 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

21 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

22 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

22 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

22 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

22 horas hace