Política

El fiscal Luciani citó declaraciones de Alberto Fernández como prueba contra Cristina Kirchner

El fiscal Diego Luciani citó declaraciones de Alberto Fernández como prueba contra Cristina Kirchner, en la primera jornada de su alegato en el juicio conocido como “Vialidad”.

Luciani reprodujo en medio de su exposición un audio del Presidente, de cuando concurrió a declarar como testigo en esta causa, el 15 de febrero pasado. Ese día, Fernández admitió que Néstor Kirchner le presentó a Lázaro Báez en El Calafate, en una fecha no precisada entre 2003 y 2004.

En el inicio de su alegato, Luciani dijo: “El entonces presidente de la Nación, Néstor Kirchner, y Lázaro Báez eran amigos íntimos, esto no está en discusión, no está controvertido. La misma Cristina Fernández lo admitió en su declaración indagatorio. También el actual presidente de la Nación, el doctor Alberto Fernández, corroboró esa estrecha vinculación en su declaración testimonial, al manifestar que a Lázaro Báez se lo presentó Néstor Kirchner en el año 2003, 2004, en El Calafate, en circunstancias en que acompañó a Néstor, que estaba terminando su casa, y Lázaro Báez estaba allí, en el parque. Vamos a escuchar el audio”, introdujo Luciani, para dar paso al primer audio que se reprodujo en su alegato.

Luciani recordó que Alberto Fernández reconoció que Néstor Kirchner le presentó a Báez en El Calafate, y reprodujo el momento en que el Presidente lo declaró en el juicio, como testigo

Tras la introducción del fiscal, se reprodujo su diálogo con Fernández, en ocasión de la declaración testimonial del Presidente.

-Diego Luciani: ¿Me podría decir cuándo lo cruzó [a Báez], en qué circunstancias?

-Alberto Fernández: Estando en Calafate. Había ido con Néstor, que estaba terminando de hacer su casa y lo conocí a Báez ahí, en el parque, porque estaba haciendo una obra allí, en El Calafate.

-Diego Luciani: ¿Quién se lo presentó?

-Alberto Fernández: Yo estaba con Néstor.

-Diego Luciani: ¿Se lo presentó Néstor?

-Alberto Fernández: Sí. Yo estaba con Néstor, él se acercó a saludar y ocurrió el diálogo que comenté.

-Diego Luciani: ¿Esto cuando fue?

-Alberto Fernández: 2003, 2004, no tengo idea.

Durante esa audiencia, Luciani protagonizó un cruce con Fernández, que le preguntó si tenía problemas de comprensión. “No me falte el respeto”, le contestó entonces el fiscal.

En su alegato de hoy, después de ese extracto de la declaración testimonial del Presidente, el fiscal señaló que Kirchner y Báez eran socios. “Como veremos, no solo eran amigos; también eran socios comerciales en una enorme cantidad de negocios que hicieron juntos”, remarcó Luciani.

El fiscal recordó además que en notas periodísticas Fernández, después de dejar el gobierno, había hecho alusión a irregularidades en el manejo de la obra pública durante el kirchnerismo. Fue en un pasaje de su de exposición en el que criticó la actuación en el caso de la Oficina Anticorrupción, cuyo titular es Félix Crous, que desistió de tener en cuenta el testimonio del exgobernador de Santa Cruz Sergio Acevedo, un hombre que fue de confianza de Néstor Kirchner pero luego se enfrentó y denunció manejos espurios. La OA se retiró como querellante en este juicio y no acusó a Cristina Kirchner.

“Las sucesivas designaciones en carácter de vocal y de director de AGVP [por la Administración General de Vialidad Provincial de Santa Cruz] fueron propiciadas por el entonces gobernador de Santa Cruz, Sergio Acevedo, quien había sido vicegobernador de Santa Cruz durante el último mandato de Néstor Kirchner como gobernador de esa misma provincia. Acevedo se mantuvo en ese cargo un poco mas de dos años, hasta el 16 de marzo de 2006. Inexplicablemente, en este juicio, el titular de la Oficina Anticorrupción desistió de sus declaraciones, sin mayores fundamentos. Esto es llamativo porque, al igual que Alberto Fernández, realizó distintas notas periodísticas que se encuentran incorporadas a este expediente en las que ya se denunció, en el año 2009, la existencia de presuntas irregularidades en los contratos de obra pública nacionales y provinciales”, indicó Luciani.
En otro pasaje de su alegato, el fiscal Luciani mencionó que el Presidente declaró, en notas periodísticas, que hubo corrupción en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas

La relación entre los Kirchner y Báez es clave para la estrategia del fiscal. Para él, Austral Construcciones, principal empresa de Báez, “fue una cáscara vacía que les permitió durante 12 años extirpar fondos del Estado”. Y todo fue diseñado “desde los más altos cargos del Gobierno”. El fiscal afirmó que, para quienes manejaban la asociación ilícita, “la regla fue el abuso de poder”.

Entradas recientes

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

23 minutos hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

30 minutos hace

Torneo Apertura 2025: así quedaron los cruces de octavos de final

Concluida la fase regular del Torneo Apertura 2025, ya están definidos los cruces de octavos…

2 horas hace

El Lobo de Jujuy venció al puntero y le quitó el invicto y la punta

Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…

15 horas hace

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

1 día hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

1 día hace