Categorías: Política

El embajador de Canadá visitó el proyecto de cannabis medicinal

Junto al gobernador Gerardo Morales y ministros recorrieron la zona núcleo de producción, cámara de germinación y la zona de invernaderos del Proyecto.

Durante la visita, el mandatario provincial informó sobre las gestiones que debió encarar la provincia para lograr las autorizaciones y el marco legal, institucional y de seguridad que hoy se implementa a través de una iniciativa pública inédita en el país y que muchas provincias están buscando replicar.

En ese marco, el mandatario agradeció la presencia de David Usher, quien recorrerá durante su visita las diferentes inversiones canadienses en proyectos productivos de Jujuy, y puntualmente el proyecto CANNAVA “ya que Canadá tiene una gran experiencia en el desarrollo de la industria medicinal del cannabis y eso nos va a resultar muy productivo”.

Anticipó que, próximamente, una delegación jujeña “pueda visitar el área de salud y la asociación de productores de cannabis, para conocer más a fondo toda su metodología de trabajo y poder traer esos conocimientos acá”.

Explico que, se está trabajando para avanzar en un convenio con Canadá “para profundizar la exploración científica de la aplicación del cannabis medicinal”.

“El motor de ésta iniciativa del Gobierno de Jujuy es asegurar el derecho a la salud, que las personas que necesitan acceder a derivados medicinales de cannabis lo hagan en forma segura, con productos médicos de calidad, producidos con la mejor tecnología”, expresó, y sostuvo: “Son pasos que vamos dando para darle más empuje y crecimiento a nuestra industria y producción”.

A su turno, David Usher sostuvo que Canadá “está listo y totalmente dispuesto para colaborar con Jujuy para hacer que crezcan nuestras economías”.

“Esta visita es muy importante para conocer más sobre este proyecto”, indicó, y agregó que, si bien está focalizada en el cannabis y el litio, estos encuentros, que se intensifican por el interés de Canadá, “nos sirve para fortalecernos políticamente”.

“Es muy impresionante el desarrollo que tienen en tan poco tiempo”, acotó, por lo que hizo especial énfasis en “el importante crecimiento” que va a tener la provincia a partir de la innovación industrial y el desarrollo económico y tecnológico.

Canadá dio un paso trascendental en 2018, al convertirse en el segundo país del mundo (y el primero del G7) en regular legalmente todos los usos del cannabis, abriendo la puerta al desarrollo de una industria con fuerte componente tecnológico, científico y productivo.

Entradas recientes

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

2 horas hace

Artistas jujeños brillaron en las cuatro noches del Ciclo Musical en Casa de Gobierno

Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…

2 horas hace

Más de 350 docentes recibieron su resolución de titularidad

La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…

2 horas hace

Los paisajes de Jujuy en campañas de grandes marcas internacionales

La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…

2 horas hace

Refuncionalización y modernización del Registro Civil de Jujuy

En el 130° aniversario del organismo, el gobernador Sadir encabezó la presentación de las obras…

2 horas hace

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

2 horas hace