Política

«El crimen organizado amenaza al periodismo libre en Rosario»

El crimen organizado en la ciudad de Rosario pone en riesgo la integridad física y psíquica de nuestros colegas, amenaza la libertad de prensa y de expresión y atenta contra el ejercicio del periodismo y el derecho a la información de la ciudadanía.

Ante la gravísima situación por la que atraviesan las y los periodistas de Rosario la Comisión Directiva de FOPEA realizó dos misiones a esa ciudad, una en agosto y otra en septiembre, para conocer en detalle la situación.

La violencia urbana recrudece en muchas zonas de Rosario como consecuencia del avance del crimen organizado. Los “soldaditos” del narco, cada vez más activos, generalmente están detrás de homicidios y ajustes de cuentas. En este contexto, los periodistas que reflejan estas historias están en constante amenaza.

Ante esta situación, los colegas tomaron una serie de medidas para autoprotegerse. El fin de la primicia es una de ellas: los periodistas rosarinos no cubren hechos de violencia solos, van en grupos. Organizados a través de WhatsApp se alertan sobre casos y definen si es conveniente o no la cobertura y cómo realizarla.

Los testimonios de los periodistas que asistieron a las reuniones dan cuenta de una “normalidad” que está por fuera de cualquier parámetro. También ronda la sombría sensación de que todavía no hay periodistas que hayan sufrido ataques porque todavía no han sido elegidos como blancos del crimen organizado.

Mientras no hay respuestas del poder público las amenazas crecen. En 2022 ya vimos a una colega hacer una cobertura en vivo para la televisión con un chaleco antibalas colocado y hasta apareció una bandera con una leyenda intimidatoria en la puerta de un canal que incluía amenazas de muerte.

Durante las misiones en Rosario, FOPEA mantuvo reuniones con integrantes de la Justicia Federal, también la Justicia de Santa Fe, con el intendente de la ciudad de Rosario, concejales, con legisladores provinciales y la secretaria de Gobierno de la Provincia y también el gremio de prensa local.

Entradas recientes

River ganó en Guayaquil y quedó al borde de los octavos de la Copa Libertadores

Con autoridad y contundencia, el Millonario se impuso 3-2 ante Barcelona en Ecuador y lidera…

5 minutos hace

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

23 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

24 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

24 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

1 día hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

1 día hace