Categorías: Política

El colegio «José Hernández» planteó a legisladores la crítica situación de los privados

La presidenta de la comisión, María Teresa Ferrin, dijo que “vinieron a plantear una problemática específica y que está en el marco general de los colegios privados que no reciben ningún tipo de subsidio y subvención por parte del estado.

Agregó que «fueron perjudicados este año de pandemia y dentro de esta historia que afectó a todos los sectores económicos de la provincia y del país, resultaron muy afectados los colegios privados, a los cuales se les fue reduciendo la matrícula porque también la situación de las familias impidió que siguieran pagando las cuotas para sostenerlos”.

Por su parte, Claudia Segura, directora del nivel primario, expresó su preocupación por la trayectoria educativa de los estudiantes y por las fuentes laborales, personales, docentes y del equipo de trabajo de la institución. “Hemos venido a plantear la situación de crisis económica que atraviesa nuestro colegio y, fundamentalmente, vinimos a pedir el cumplimiento que está establecido en la Ley de educación nacional, en la Ley provincial de educación, y en la lucha sostenida que llevan los colegios públicos de gestión privada”, explicó.

En relación al pedido, Segura argumentó “nos encontramos atravesando una situación crítica, que ha llevado a nuestras familias a entrar en mora por las cuotas y esto impactó en el pago de salarios del personal. Por eso el pedido concreto es que podamos revisar la subvención para nuestro colegio dadas las condiciones impecables en las auditorias que se han llevado adelante en el marco de lo que es el decreto 6.000 establecido por el gobierno de la provincia en el año 2018. Cumplimos con la Ley y cumplimos con el marco, tanto a nivel nacional como provincial, en lo referente al servicio educativo. En razón de eso acudimos a solicitar que sea contemplada de manera equitativa la distribución de las subvenciones a los colegios de gestión privada”.

Para finalizar, Ferrín señaló que la Comisión de educación continuará trabajando y dialogando para que las resoluciones que se tomen dentro del gobierno de la provincia y del ministerio de educación sean las más satisfactorias posibles. “Nos comprometimos a seguís avanzando en este tema, ver cuál es la realidad de cada colegio, qué reciben y qué no reciben y ver de qué manera podemos ser lo más equitativos posibles en la distribución financiera que tiene la provincia, crítica como la tiene todo el país, para ver de qué forma se puede trabajar”, concluyó.

Entradas recientes

Gendarmería secuestró más de 125 kilos de marihuana

Una patrulla del Escuadrón 48 “Corrientes” de Gendarmería Nacional incautó más de 125 kilos de…

4 horas hace

Ley Micaela: más de 100 abogados iniciaron la capacitación en Jujuy

En el marco del convenio entre el Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género…

4 horas hace

Eliminación total de aranceles para importación de celulares y baja de impuestos a productos electrónicos

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno nacional eliminará por completo los aranceles…

4 horas hace

Libertarios jujeño denunciaron «graves irregularidades» en el proceso elctoral

En una conferencia de prensa realizada este martes, La Libertad Avanza Jujuy denunció graves irregularidades…

5 horas hace

El Gobierno homenajeó a los enfermeros en su día y reafirmó compromiso con la salud pública

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir,…

5 horas hace

River fue contundente y goleó a Barracas para avanzar a cuartos de final

River no dejó dudas y superó con autoridad a Barracas Central por 3-0 en un…

6 horas hace