Política

El Colegio de Abogados de Jujuy se pronunció en contra del «tratamiento ligero» del proyecto de reforma constitucional

“Fuimos invitados a dar nuestro parecer por la Comisión de Asuntos Institucionales, pero lamentablemente no nos dieron una respuesta formal y por escrito como esperábamos en relación al planteo institucional que habíamos efectuado”, explicó.

“Esto debería haber sido el fruto de un consenso mayoritario producto de un debate amplio y con la participación de entidades profesionales, organizaciones políticas, sociales y productivas. Se requería un debate profundo para mostrarle a la sociedad qué es lo que se quiere reformar, para qué sirve y qué es una Constitución. Esta Ley fundante de la provincia, que organiza políticamente a nuestro Estado necesita de un debate serio, responsable y concienzudo”, apuntó Elías.

El titular de la entidad profesional sostuvo que el proyecto tomó estado parlamentario el 3 de septiembre en la Legislatura, el 14 del mismo mes ingresó a la Comisión de Asuntos Institucionales y recién el día 20 se puso a disposición del CAJ el texto de la iniciativa, no contando con el tiempo suficiente para su análisis y consecuente opinión.

“Mas alla del debate de fondo, nosotros estamos obligados a custodiar el estado de derecho. Así como advertimos y celebramos la consagración de los derechos de tercera generación, pero vemos con profunda preocupación otras que van en detrimento de los derechos ya consagrados por la Constitución Nacional. Vemos con preocupación cómo se quiere legislar sobre cuestiones ya legisladas. Necesitábamos dar un mayor debate a este tema, porque es la ley que nos va a regir a los jujeños por lo menos para los próximos cincuenta años”, añadió.

“Estábamos convencidos que íbamos a seguir debatiendo en el ámbito de la Legislatura, al margen del debate internamente dentro del Colegio. El dictamen de la Comisión de Asuntos Institucionales salió sin que el CAJ haya recibido una devolución a sus propuestas concretas. Por ello, nos parece que lo sucedido no es serio ni responsable, porque no se puede aprobar una ley de esta envergadura en diez días”, consideró.

Refirió que desde el CAJ acompañaban algunos institutos y reformas que se pretenden llevar adelante, pero aclaró que no van a acompañar nunca que se restrinja el derecho a manifestarse o que se criminalice el derecho a huelga. “Necesitamos que no se contraponga el conflicto social con el poder de cohersión. La democracia se fortalece a partir de los conflictos y cuando éstos son sociales y traducen inquietudes, necesidades y derechos.

“No se puede hablar de una democracia sin conflictos. Nosotros hemos planteado por escrito nuestra disconformidad con varios puntos del proyecto del gobierno, pero lamentamos que no se hayan pronunciado en relación a nuestro planteo técnico, jurídico y legal. De esta forma no se fortalece la democracia, porque se trata de una iniciativa que requiere del debate prudente y explayado por parte de todos los estamentos que conforman las fuerzas vivas de Jujuy”, concluyó.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

2 minutos hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

20 minutos hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

41 minutos hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

51 minutos hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

1 hora hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

1 hora hace