Política

Disolución de la AFIP: crearán Agencia Nacional y habrá recortes en la estructura

Esta medida implica una reestructuración significativa que afectará a unos 3.100 empleados, quienes serán reubicados o pasarán a disponibilidad, según indicaron fuentes oficiales.

Nuevas designaciones y reducción de sueldos

Con la creación de la ARCA, Andrés Vázquez fue designado como titular de la Dirección General Impositiva (DGI), en reemplazo de Gabriel Ramírez, mientras que José Andrés Velis asumirá la Dirección General de Aduanas (DGA), sustituyendo a Eduardo Mallea. Estos nuevos directores percibirán salarios similares a los de los ministros del gabinete, en contraste con los elevados ingresos que tenían sus predecesores.

La reducción de sueldos es parte de un ajuste general en la estructura administrativa. Actualmente, la titular de la AFIP, Florencia Misrahi, cobra alrededor de $32 millones mensuales, monto que se ajustará al salario de un ministro, que ronda los $4 millones. Este recorte también aplicará a los nuevos directores de la DGI y la DGA, cuyos sueldos pasarán de $17 millones a los de un secretario de Estado.

Cambios estructurales y ahorro presupuestario

La reestructuración también implica una simplificación organizacional: el gobierno estima que se reducirá en un 45% el número de autoridades superiores y un 31% en los niveles inferiores. Esta decisión busca optimizar los recursos del Estado, con un ahorro proyectado de $6.400 millones anuales. Según fuentes oficiales, los empleados afectados por el recorte fueron incorporados durante la última gestión kirchnerista y, en muchos casos, de forma irregular.

Perfil de los nuevos directores

Andrés Vázquez, al frente de la DGI, cuenta con una destacada trayectoria académica y profesional en el ámbito fiscal y financiero. Su experiencia incluye la participación en programas internacionales de control financiero y prevención del lavado de dinero, lo que lo convierte en un perfil clave para liderar esta nueva etapa de la recaudación impositiva.

Por su parte, José Andrés Velis, quien asumirá la Dirección de Aduanas, ha sido un actor fundamental en la modernización del sistema aduanero del país. Su participación en la implementación del Sistema Malvina y otros proyectos de informatización aduanera lo posiciona como una figura clave para enfrentar los desafíos de control y fiscalización del comercio exterior.

Reforma integral y antecedentes recientes

El proceso de transformación no es nuevo. En julio de 2024, el gobierno había iniciado una reestructuración interna mediante el Decreto 559, que eliminó subdirecciones generales y redujo áreas jerárquicas en la AFIP. Esto formó parte de una estrategia para modernizar los controles fiscales y previsionales, y concentrar funciones clave bajo la Dirección General de Impuestos.

El gobierno ahora se enfoca en establecer sistemas de control más eficientes, orientados a garantizar una mayor recaudación y un mejor control aduanero. La eliminación de la AFIP es vista por algunos como un paso hacia un Estado más ágil y menos burocrático, en línea con las políticas de liberalización económica que promueve el gobierno de Milei.

La AFIP, creada en 1996 durante la presidencia de Carlos Menem, integraba la Dirección General Impositiva y la Aduana, que hasta ese entonces funcionaban por separado. Con su disolución, el gobierno espera dar un giro hacia una gestión pública más transparente y orientada a resultados.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

6 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

6 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

7 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

7 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

8 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace