Categorías: Política

Dirigentes kirchneristas publicaron una carta para pedir la liberación de Milagro Sala

A 5 años de la detención de Milagro Sala, un grupo de más de 1600 referentes políticos, judiciales, sindicales y de movimientos populares difundieron una carta de apoyo a la líder jujeña y a quienes denominan “presos políticos” de la agrupación Tupac Amaru.

Entre los firmantes aparecen Jorge Ferraresi (ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat del Gobierno Nacional), Dora Barrancos (asesora presidencial), Julio Alak (Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires), Cristina Caamaño (Interventora de la Agencia Federal de Inteligencia), Horacio Pietragalla (Secretario de Derechos Humanos de la Nación), Adriana Puiggrós (asesora presidencial), Mayra Mendoza (Intendenta de Quilmes), Paula Español (Secretaria de Comercio Interior), las senadoras nacionales Nancy González y Beatriz Mirkin, los diputados nacionales por el Frente de Todos, Eduardo Valdés, Mónica Macha, Lucía Corpacci, Paula Penacca y el dirigente social Juan Grabois (Frente Patria Grande), entre otros.

En el escrito se denuncia “el proceso ilegítimo de detención y persecución” contra Sala y otros dirigentes, apuntan sus críticas hacia el gobernador de la provincia norteña, el radical Gerardo Morales (que pertenece a Cambiemos) y al Poder Judicial jujeño. “Milagro está presa por ser una dirigenta política que enfrentó al poder”, se afirma en un tramo de la carta.

“Nos proponemos dar a conocer el proceso ilegítimo de detención y persecución de la organización que Milagro lidera, denunciar ante la Justicia la vulneración a los derechos humanos y civiles, exigir el justo proceso y la libertad de Milagro y las compañeras detenidas, y abrazar de solidaridad a quienes durante todos estos años fueron criminalizados por su compromiso con el pueblo pobre” comienza la carta y continúa contra Morales: “La persecución política, judicial y mediática a la que es sometida Milagro Sala y sus compañeros de la Organización Barrial Túpac Amaru tiene una autoría intelectual política y judicial clara: Gerardo Morales y el Tribunal Superior de Justicia de Jujuy. Y un objetivo bien determinado: diezmar la organización popular que logró quebrar el monopolio en la obra pública de vivienda y construir presupuestos participativos en la materia, que puso en jaque al sistema político y económico jujeño al denunciar pactos mafiosos con la última dictadura cívico militar, y que dio prioridad y protagonismo a las personas más excluidas, indígenas, desocupados y desocupadas, jóvenes, como sujetos de derechos y de transformación social”.

“Milagro Sala está presa en Jujuy por ser una dirigenta política que enfrentó al poder. Está presa por ser mujer, negra y luchadora”, asegura el texto y luego describe el proceso judicial y concluye: “Desde nuestro más profundo compromiso con la República y el Estado de Derecho, exigimos las debidas garantías constitucionales que requiere todo proceso penal, y afirmamos nuestra vocación de promover y concretar una sociedad con pleno y efectivo acceso a derechos económicos, sociales, culturales y ambientales”.

Además de la carta, una comitiva integrada por algunos de los firmantes viajará este fin de semana para encontrarse con Milagro en su casa, y paralelamente se realizarán actividades en Buenos Aires y otros puntos del país.

En cuanto a la situación jurídica, es la Corte Suprema de Justicia de la Nación la que debe resolver el recurso de queja presentado por los abogados de Milagro Sala, anular el juicio en su contra conocido como “pibes villeros” y ordenar la libertad inmediata.

Sala está detenida en Jujuy con prisión domiciliaria ya que fue condenada a 13 años de prisión por asociación ilícita, fraude a la administración pública y extorsión. También tiene otras causas pendientes y una con una sentencia ratificada por la Corte Suprema de la Nación. El 14 de diciembre pasado el kirchnerismo más duro convocó a una marcha en la intersección de las avenidas de Mayo y 9 de julio reclamando por “la liberación de los presos políticos” entre los que incluyó a Sala, al ex vicepresidente Amado Boudou y a Julio De Vido, entre otros dirigentes politicos que cumplen diferentes condenas.

Además, el domingo 10 de enero de este año se publicó en diversos diarios una solicitada para apoyar a Boudou, también con la firma de varios referentes del kirchnerismo y de ex presidentes de países latinoamericanos como los brasileños Lula Da Silva y Dilma Roussef, el ecuatoriano Rafael Correa, el paraguayo Fernando Lugo y el boliviano Evo Morales.

(Noticia en desarrollo)

 

Entradas recientes

El Lobo de Jujuy venció al puntero y le quitó el invicto y la punta

Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…

12 horas hace

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

21 horas hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

22 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

22 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

23 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

1 día hace