Durante su declaración, Cristina no solo se refirió a la amenaza implícita, sino que también criticó duramente la gestión de Milei. «Dejá de amenazar y aprendé a gestionar el Estado», dijo, añadiendo: «Aunque me maten y de mí no queden ni las cenizas, tu Gobierno es un fracaso».
Las declaraciones de Milei se produjeron en una entrevista televisada el domingo, donde se refirió a la interna del Partido Justicialista entre Cristina Kirchner y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela. El presidente expresó que “no es un problema para mí, pero sí para la oposición”, agregando su deseo de cerrar la etapa del kirchnerismo.
Cristina no tardó en responder, criticando no solo los comentarios, sino también las decisiones económicas de su gobierno. Lo acusó de copiar viejas recetas económicas y depender de figuras del pasado, como «Toto» Caputo. «Ibas a dolarizar y terminaste copiando la tablita del dólar de Martínez de Hoz», señaló con ironía.
Kirchner también arremetió contra la política económica de Milei, especialmente en lo que respecta al Banco Central, criticando la emisión de títulos de deuda y el impacto en la economía. “Dijiste que ibas a cerrar el Banco Central y ahora estás pasando sus pasivos al Estado”, agregó.
Además, lo instó a enfocarse en resolver los problemas cotidianos de los argentinos: «En lugar de insultar y amenazar, deberías encontrar la manera de que los argentinos puedan comer cuatro veces al día y sus hijos crezcan sanos».
Cristina recordó el intento de magnicidio que sufrió y criticó el discurso de odio. «Hubo una época en Argentina donde la muerte del adversario era vista como la solución. De ese tiempo, podés preguntarle a tu Ministra de Seguridad», refiriéndose a Patricia Bullrich.
Finalmente, hizo responsable a Milei y a los medios que permiten discursos violentos, advirtiendo sobre las consecuencias de estos mensajes para ella y otros opositores.
Las declaraciones de Milei provocaron una ola de críticas dentro del kirchnerismo. Dirigentes como Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, expresaron su rechazo, calificando las palabras del presidente como «graves e incompatibles con la democracia». Quintela destacó que estas expresiones legitiman la violencia hacia quienes no comparten sus ideas.
Las declaraciones de Milei reabren el debate sobre la violencia política en el país, y dirigentes de diversos sectores exigen una condena unánime a sus dichos.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…
La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…
En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…
Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…
El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…
Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…