Política

Crisis económica: advertencia de los gobernadores y pedido de medidas de contención

Durante la última semana, varios líderes regionales han manifestado su preocupación, indicando que el ajuste y la reducción de subsidios han alcanzado niveles críticos, sin contar con un respaldo económico adecuado para los trabajadores formales.

La mayoría de los gobernadores están alarmados por la situación fiscal de las provincias y el impacto social de las políticas económicas implementadas. Martín Llaryora de Córdoba señaló: «La esperanza de los argentinos se está desvaneciendo. Ya no podemos soportarlo más. Cada aumento de la nafta nos acerca más al límite. La verdad es que no llegamos a fin de mes».

Osvaldo Jaldo de Tucumán expresó: «Observamos el impacto negativo en nuestras finanzas y, a este ritmo, pronto enfrentaremos problemas sociales en nuestras provincias».

Raúl Jalil de Catamarca opinó: «Si lográramos un mayor consenso político con los sindicatos, los movimientos sociales y los gobernadores, sería más fácil alcanzar nuestros objetivos».

Gustavo Sáenz de Salta advirtió: «En este país, los jubilados siempre son los más afectados por los ajustes. Debemos resolver esto de una vez por todas. A este país le falta humildad, humanidad, sensibilidad y solidaridad».

Alberto Weretilneck de Río Negro destacó: «Desde la asunción de Milei, el costo de vida ha aumentado un 71%. Nuestra participación en la coparticipación nacional ha disminuido un 14%. Para los trabajadores de la salud, no esperen soluciones milagrosas porque no las habrá».

Estas declaraciones reflejan la preocupación compartida entre los gobernadores sobre la situación económica y social del país. A medida que se acercan nuevos aumentos en servicios básicos y alimentos, así como la creciente recesión y la pobreza, los líderes regionales instan a un cambio de rumbo en la política económica para evitar una crisis social.

Los gobernadores también señalan la falta de avances en las reuniones con el gobierno nacional, donde temas como la reintegración del impuesto a las Ganancias y los recortes en los fondos de jubilación provincial continúan sin resolver. A medida que se avecina una reunión con el ministro del Interior para discutir un acuerdo fiscal, los líderes provinciales expresan su escepticismo sobre la viabilidad del Pacto del 25 de Mayo propuesto por Milei como solución integral.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

4 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

5 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

11 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

11 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

13 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

14 horas hace