Política

Causa Vialidad: el fiscal Diego Luciani rechazó el pedido de nulidad de las defensas

El fiscal federal Diego Luciani volvió a hablar hoy en el juicio oral por la obra pública en Santa Cruz en el que pidió 12 años de prisión para Cristina Kirchner. En el inicio de su exposición, Luciani rechazó el pedido de nulidad de las defensas de los acusados y dijo que “el alegato se sostiene por sí mismo”.

“No tenemos nada que replicar, nada que contestar”, aseguró el funcionario judicial y así despegó la duda de si iba a habilitar esa etapa del proceso. Tal como adelantó ayer Infobae, Luciani dijo que no usará esa etapa por lo que se acelera la fecha del veredicto que deberá fijar el Tribunal Oral Federal 2. Previamente los 13 acusados tendrán la posibilidad de hacer sus últimas palabras.

“No advertimos argumentos jurídicos que ameriten una replica a lo que se escuchó en los alegatos de las defensas. Aquí no hay argumentos jurídicos novedosos o que en nuestros alegatos no se hayan discutido. Estamos tan seguros del trabajo profesional que sinceramente no tenemos nada que replicar”, dijo Luciani al comienzo de su exposición ante el Tribunal Oral y las defensas.

El fiscal explicó que durante sus alegatos, que se extendieron en nueve audiencias durante tres tres meses, habló más de 70 horas: “Nuestro alegato se mantiene incólume”. Y cerró: “Tampoco vamos a contestar las valoraciones de tinte político que hicieron algunas defensas”.

La decisión del fiscal tiene impacto en el cronograma del juicio. Si aceptaba la etapa de réplicas y dúplicas se debían destinar algunas audiencias a ese momento. Pero así se pasa directamente a las últimas palabras de los acusados. La expectativa es que los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso armen el cronograma de esa etapa porque cuando hable el último acusado deberán dar el veredicto. Los magistrados tiene la idea de darlo antes de fin de año.

Tras el anuncio de que no habrá réplicas y dúplicas, Luciani comenzó a contestar las nulidades que hicieron las defensas durante sus alegatos. Son cinco y corresponden a las defensas del empresario Lázaro Báez, del ex secretario de Obras Públicas José López y del ex funcionario del Ministerio de Planificación Federal y primo del ex presidente Néstor Kirchner, Carlos Kirchner.

Primero fue el turno de la querella de la Unidad de Información Financiera que debía contestar una nulidad que había hecho la defensa de Báez. Pero el abogado Alejandro Irachet dijo que como ellos no pidieron condena para Báez no iban a contestar la nulidad.

 

Entradas recientes

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

3 horas hace

Artistas jujeños brillaron en las cuatro noches del Ciclo Musical en Casa de Gobierno

Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…

4 horas hace

Más de 350 docentes recibieron su resolución de titularidad

La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…

4 horas hace

Los paisajes de Jujuy en campañas de grandes marcas internacionales

La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…

4 horas hace

Refuncionalización y modernización del Registro Civil de Jujuy

En el 130° aniversario del organismo, el gobernador Sadir encabezó la presentación de las obras…

4 horas hace

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

4 horas hace