Categorías: Política

Cannava: investigación y capacitación de científicos jujeños

Con la presencia del gobernador Gerardo Morales, el rector de la UNJu Rodolfo Tecchi y el secretario de Gobierno de Ciencia y Tecnología de la Nación Lino Barañao, se suscribió un convenio de cooperación que establece un marco institucional que hace foco en la investigación científica del uso médico y terapéutico del cannabis.

Barañao consideróque “es un proyecto importante no solo desde el punto de vista científico, sino además por su impacto social en cuanto a la generación de empleo y en particular en las economías regionales. Estamos apoyando todo lo que sea diversificación de la producción rural, es un desafío a nivel global y esta es una alternativa”.

Destacó que hace poco más de un año y por impulso de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica, se creó la Red Argentina de Cannabis Medicinal (RACMe), integrada por 30 expertos de universidades nacionales, institutos de investigación y organismos de ciencia y tecnología de diferentes localidades del país.

Por su parte, el rector de la UNJu destacó que “la incorporación de la Universidad Nacional de Jujuy al proyecto era un tema que se venía trabajando con el Gobernador desde hace tiempo. El Consejo Académico analizó el convenio y dio su aprobación; de este modo, la UNJu podrá colaborar en garantizar la calidad de la producción jujeña de derivados medicinales de cannabis”.

Finalmente, Gerardo Morales expresó que “con el impulso del gobierno provincial a la producción local de medicamentos derivados de cannabis estamos del lado correcto de la historia; son muchas las familias que cada vez más acceden a esta alternativa terapéutica. El Estado tiene el deber de garantizar el acceso a la salud y la mejora de la calidad de vida”. El gobernador analizó también la situación a nivel mundial y la importancia de que tanto la UNJu como la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la nación puedan aprovechar las acciones concretas que se están dando en la provincia para optimizar el proceso científico.

El mandatario agregó: “Eso implica desplegar acciones positivas como ésta, que van a permitir que cualquier persona pueda atenuar las dolencias y padecimientos de enfermedades muy difíciles, contando con una alternativa como lo es el aceite de cannabis, garantizando que éste sea de grado médico y de calidad, con el debido acompañamiento médico”.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

18 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

18 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

18 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

19 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

19 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

19 horas hace