Política

Cannabis medicinal: convenio entre Jujuy y el municipio de Trenque Lauquen

El acuerdo contempla la promoción y conocimiento de mejoras e innovaciones en el ámbito educativo.

Generación de evidencia científica, conocimiento, intercambio de información y fortalecimiento de redes; selección y formular proyectos de investigación y desarrollo con asistencia técnica y transferencia de tecnología, entre otros objetivos.

En ese marco, Gerardo Morales destacó el interés de Trenque Lauquen para la firma del convenio, recordando que, desde la creación de Cannava S.E. en 2019, “estamos trabajando fuertemente en la investigación de cannabis para uso medicinal, particularmente para tratamiento de epilepsia refractaria y otras patologías”.

En ese sentido, explicó que, “esa experiencia, y nuestros trabajos con un laboratorio industrial especializado y de tecnología aplicada, con controles de policía y gendarmería, es lo que venimos a compartir para un desarrollo compartido”.
Morales recordó los inicios de la reglamentación para el cultivo y desarrollo del cannabis medicinal, donde “teníamos una norma básica”, y a partir de la innovación tecnológica y de reglamentaciones específicas “pudimos desarrollar un producto que estamos comercializando en hospitales locales para el tratamiento de diversas patologías”.

En tanto, el presidente de la empresa estatal Cannava, Gastón Morales, indicó es un orgullo poder transferir el desarrollo tecnológico y científico de Jujuy hacia el municipio de Trenque Lauquen y al mismo tiempo nutrirse de la experiencia que se.va generando en cada región.

Recordó que «Jujuy asumió desde el 2015 el desafío de aprovechar la potencia terapéutica del cannabis gracias a la visión del Gobernador Morales que encaminó la inversión pública a brindar respuesta a una necesidad de comunidad. Y hoy estamos compartiendo la experiencia jujeña que genera cientos de puestos de trabajo de calidad para científicos y profesionales de las diferentes áreas». Por su parte, el intendente de Trenque Lauquen, Miguel Ángel Fernández, sostuvo que “veníamos trabajando hace mucho tiempo en una idea del cannabis, pero no teníamos nada claro hasta que fuimos a Jujuy y conocimos Cannava”.

Cabe destacar que, en dicho documento, las partes destacan como premisa compartida, el deber de impulsar mejoras en la calidad de vida de las personas, recordando en este sentido la iniciativa de Jujuy en establecer el complejo de biotecnología mas importante a nivel Latinoamericano dedicado a la producción de cannabis medicinal.

Entradas recientes

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

9 horas hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

10 horas hace

Fiesta de la danza infantil, este sábado en el Teatro Mitre

La Dirección de Cultura del municipio capitalino continúa celebrando la 7ma. edición de la Fiesta…

10 horas hace

Liberaron al joven que atropelló y mató a un ladrón que había asaltado a su novia

La Justicia liberó al joven de 21 años acusado de homicidio simple tras atropellar y…

10 horas hace

La Mendieta celebra la apertura de una nueva Escuela de Formación Profesional

Con una amplia participación de la comunidad, La Mendieta inauguró el edificio de la Escuela…

10 horas hace

Acompañamiento Terapéutico: acuerdo para fortalecer las prácticas de estudiantes

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…

10 horas hace