Política

Avances en el Proyecto de Ley para la Creación del Colegio de Locutores en Jujuy

Se ha dado un paso significativo en el desarrollo del proyecto de ley que busca establecer el Colegio de Locutores en la provincia de Jujuy, así como la oportunidad de acceder a capacitaciones especializadas en esta área.

Se espera que este proyecto progrese y sea aprobado como ley antes de que finalice el actual período de sesiones legislativas. Este hito marcaría a Jujuy como la primera provincia en contar con un colegio dedicado a los locutores, generando también interés en otras regiones del país por replicar esta iniciativa.

En el Salón Marcos Paz, la Comisión de Legislación General ha avanzado en el análisis y tratamiento de este proyecto de ley que establecería el Colegio de Locutores de Jujuy. Durante este encuentro, se escucharon las argumentaciones de los líderes impulsores de esta propuesta legislativa, quienes resaltaron que la aprobación de esta normativa proporcionaría un marco regulatorio esencial para la actividad, además de facilitar la creación de una institución formal y autónoma.

Entre los presentes en esta reunión se encontraban Fabián Gorena, titular del Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores, seccional Jujuy (Salco), Julio Serrizuela, Omar Flores, Walter Cruz, entre otros destacados referentes.

Al concluir la reunión, la Dra. Gabriela Burgos, presidenta de la Comisión, describió el proyecto como el resultado de un trabajo conjunto con los líderes del sector: «Hemos estado trabajando en este proyecto desde marzo o abril de este año. Invité a los representantes aquí presentes para que otros diputados puedan comprender la trascendencia de esta propuesta y su impacto en la colegiación de los locutores».

Burgos enfatizó la importancia de esta colegiación para profesionalizar a un gran número de locutores amateurs en Jujuy, elevando así los estándares de esta profesión de vital importancia en la región. Además, resaltó que la creación de este Colegio abrirá oportunidades en otras ramas como el doblaje, lo cual se alinea con las perspectivas laborales y la posibilidad de recibir capacitación dentro de la provincia.

La Dra. Burgos también destacó que el proyecto final refleja aportes y sugerencias recabadas de distintos puntos de la provincia, demostrando el compromiso con las necesidades y visiones variadas de los locutores y comunicadores.

En relación a los pasos a seguir, Burgos mencionó: «Continuaremos trabajando en la comisión, considerando los tiempos del período ordinario. Si todo progresa como esperamos, podríamos emitir el dictamen la próxima semana y llevarlo pronto a la sesión. Aspiramos a tener esta ley aprobada antes de que finalice el período legislativo».

Por su parte, Fabián Gorena, representante de los locutores de Jujuy, expresó su agradecimiento a la comisión por la oportunidad de exponer los detalles de este proyecto de ley y resaltó que la aprobación del mismo marcaría un hito a nivel nacional: «Sería el primer colegio de esta índole en el país, un logro en el que depositamos grandes expectativas para unificar a toda la familia de locutores y comunicadores de Jujuy».

En cuanto a los fundamentos del proyecto, Gorena hizo hincapié en la importancia de los derechos y responsabilidades de todos los comunicadores, haciendo especial énfasis en el respeto hacia los oyentes como pilar fundamental de la profesión.

En relación a los locutores que ejercen sin la habilitación correspondiente, Gorena mencionó la existencia de resoluciones vigentes, como la resolución 709 del COMFER, las cuales pueden ser utilizadas como base para regularizar su situación laboral en colaboración con el gremio, el sindicato y los locutores independientes.

Este avance en la creación del Colegio de Locutores de Jujuy marca un hito significativo para la profesionalización y regulación de esta actividad en la región, abriendo oportunidades y fortaleciendo el respeto y la calidad en el ejercicio de la locución y la comunicación.

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

9 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

9 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

10 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

10 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

11 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

11 horas hace