Política

Avances de obras del Plan Maestro se exponen en la ExpoJuy 2022

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) está presente en la ExpoJuy 2022, donde comparte con el público los avances desde su área en obras del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023.

El programa fue presentado por el Gobernador Gerardo Morales en agosto del año pasado, y en plena ejecución desde entonces.

El stand del Ministerio de Infraestructura es el número C9D y está ubicado en el sector techado, lindante a uno de los ingresos.
Allí, están expuestas las bases construidas por el Gobierno de Jujuy entre 2015 y 2019, que configuraron las bases para la transformación de la Provincia hacia una de desarrollo sostenible, y en ese marco pueden apreciarse los procesos políticas que tienen como punto de inicio la recuperación de la paz social y la decisión de la transformación de la matriz productiva jujeña: el acceso legal a la tierra fiscal, la definición de Ciudad Cultural, la construcción del Complejo Ministerial en B°Malvinas, de las rutas provinciales a Cauchari, a Alonso, entre Santa Ana y Valle Colorado, los históricos equipamientos de la Dirección Provincial de Vialidad y de Recursos Hídricos, la infraestructura que recibieron decenas de barrios y ciudades y más de 2.000 hogares dispersos en la puna, el Aeropuerto Dr. Horacio Guzmán puesto a nuevo, el logro de la gestión para la duplicación de la RN 34, entre otras.

Los actuales avances de las obras del Plan Maestro Jujuy desde el Ministerio de Infraestructura también pueden conocerse en el stand: tanto con maquetas como con videos, la ciudadanía tiene la posibilidad de conocer avances en las obras que son hitos del Plan: el Cabildo de Jujuy, el Estadio Federación de Básquet, el Hospital Regional Oscar Orías, Ciudad de las Artes, el Centro Cultural Lola Mora, Ciudad Judicial, Pueblos Solares, el Complejo Penitenciario en Chalián, etc.

Asimismo, está presentada al público la página web del Plan Maestro Jujuy, a la cual el público puede acceder mediante la lectura en sus celulares de un código QR. La ciudadanía se adentra, así, en la proyección rectora que configura el Plan Maestro Jujuy: obra pública estratégica para consolidar la transformación de Jujuy y ser un territorio con trabajo y desarrollo hoy, para las generaciones jóvenes y para las futuras, con gran parte de las obras como aporte de Jujuy a la industria nacional y otras que llevan a la provincia a ser protagonista en las agendas mundiales.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

21 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

22 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

22 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

22 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

22 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

22 horas hace