Categorías: Política

Automotores en la Zona Franca: «Es una buena noticia»

Así lo manifestó el titular del bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy, Alberto Bernis, tras la sanción de la ley 6144 que aprueba la adenda Nº 1 autorizando la venta de vehículos automotores en la Zona Franca de la ciudad de La Quiaca.

“Es una buena noticia para la provincia que en la zona Franca de La Quiaca se puedan vender vehículos automotores”, afirmó el legislador a la vez que destacó las gestiones hechas por el gobernador Gerardo Morales y el Ente de administración de las Zonas Francas, que derivaron en la autorización de Nación de venta de automotores, además de electrodomésticos.

“Es un paso más adelante para consolidación de la Zona Franca, como un polo de desarrollo productivo de crecimiento y de generación de fuente de trabajo genuino” remarco el diputado oficialista.

La ley que ratifica el decreto mediante el cual se aprueba la Adenda Nº 1 al convenio de Adhesión a la ley 24331 de creación de zonas francas celebrado entre el Poder Ejecutivo Nacional y la provincia de Jujuy, fue sancionada durante la tercera sesión especial de la Legislatura Jujeña.

Respecto a cuestionamientos de algunos diputados de la oposición en relación a que la expropiación de tierras donde se va a realizar el emprendimiento en La Quiaca perjudicaría a comunidades aborígenes, Bernis respondió que son planteos “sin fundamentos” y que solo buscan “poner trabas” a un proyecto que significa, desarrollo y movimiento de la economía. Seguidamente argumentó que por el contrario hay un compromiso de realizar en la zona, obras de agua para mejorar las condiciones de pastoreo, lo cual traerá beneficios a la comunidad. Aclaró que desde el Ente de administración de las Zonas Francas se realizaron reuniones informativas sobre los alcances y beneficios del emprendimiento y que todo consta en actas las cuales fueron firmadas por miembros de la propia comunidad aborigen de La Quiaca Vieja.

“En Jujuy tuvimos una provincia quieta y parada por años” lamento el legislador tras lo cual dijo que esa situación se va a revertir con emprendimientos productivos como la Zona Franca que van a significar para Jujuy “aumento del consumo, generación de mano de obra, en definitiva, concluyó, una evolución social de la provincia”.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

15 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

15 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

16 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

16 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

16 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace