Categorías: Política

Aprobaron la ley que crea el seguro de salud para extranjeros

La Cámara de Diputados aprobó la ley 6115, que expropia los terrenos purmamarqueños en los que se encuentran el cerro de 7 colores, y el paseo de los colorados; y la 6116, que establece la creación del sistema provincial de seguro de salud para extranjeros. 

El diputado Ramiro Tizón (Frente Cambia Jujuy) explicó que la Ley 6115 declara monumento histórico natural al cerro de los 7 colores y, paisaje protegido al paseo de los colorados. Asimismo, expropia las 149 hectáreas en las que se encuentran. «La nueva norma viene a aclarar que estos paisajes pertenecen a los Jujeños. El titular será el Estado», agregó Tizón.

Al respecto, el presidente del bloque Frente Cambia Jujuy, Alberto Bernis, destacó que al Gobierno le interesa que sea del Estado y que se pueda explotar por el bien de todos los jujeños.

El diputado del Frente de Izquierda de los Trabajadores, Alejando Vilca, manifestó que su bloque votó a favor de la ley debido a que defienden la propiedad colectiva y están a favor de la expropiación. Pero aclaró que estaban en contra del pago por las tierras.

La ley fue aprobada con el voto positivo de los diputados del frente cambia Jujuy y del Frente de Izquierda.

SEGURO DE SALUD PARA EXTRANJEROS

Por otra parte, se creó el sistema provincial de seguro de salud para extranjeros, que tiene por objeto establecer el régimen jurídico aplicable para garantizar la prestación del servicio público provincial de salud a personas extranjeras que permanezcan en forma transitoria en el territorio de la Provincia de Jujuy, con el fin de fortalecer el acceso y pleno goce del derecho a la salud en condiciones igualitarias e integrales, eliminando toda forma de discriminación y afianzando los lazos de hermandad con todos los países del mundo, en base a criterios de justicia distributiva.

La diputada Lourdes Navarro (Frente Cambia Jujuy) fue la miembro informante y afirmó que la nueva ley es una herramienta para trabajar con reciprocidad en igualdad. La misma establece que los extranjeros que se encuentren transitoriamente el país y requieran o demanden atención médica y sanitaria deberán abonar un seguro.

El diputado Luciano Rivas destacó que para los Jujeños la salud no es gratis ya que pagan los impuestos para sostener y garantizar el servicio de salud. En cambio, los extranjeros si tienen ese servicio sin costo. «Con el pago del seguro se estará igualando la situación. La ley viene a hacer cumplir las constituciones nacional y provincial, garantizando el principio de igualdad en condiciones y circunstancias», finalizó Rivas.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

18 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

18 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

19 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

19 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

19 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

19 horas hace