Política

Anunció Sadir propuesta de aumento en el básico y presentismo

En el marco de las negociaciones salariales con los docentes, se ha presentado una nueva propuesta que contempla un aumento del 6% en el salario básico y un incremento del 5% en el presentismo.

Durante un encuentro con dirigentes de los gremios estatales, el ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, anunció la nueva propuesta de recomposición salarial del Gobierno provincial para los docentes, que incluye un aumento del 6 por ciento al básico y del 5 por ciento al presentismo.

El ministro precisó que además, haciéndose eco del pedido de los sindicatos docentes, se incorporarán dos viejos conceptos fijos al básico, uno de 50 pesos que viene 2006 y otro de 12 pesos que se pagaba desde los ‘90.

“El incremento de estos conceptos se ajustará estrictamente a la paritaria nacional; inclusive puede pasar un poco más para aquellos que tienen más antigüedad, nada más que esto sucederá en la liquidación de marzo y luego con el incremento que también hemos ofrecido para abril del 10 por ciento, estimamos que al 30 de abril el incremento de los haberes habrá superado el 25 por ciento, que es la pauta establecida por la paritaria nacional pero hasta el 31 de mayo, o sea que en el caso de Jujuy estaría siendo treinta días antes”, explicó Sadir.

Además confirmó que la Provincia llevará a 130 mil pesos el salario mínimo de los docentes, de acuerdo a lo resuelto en la paritaria nacional.

“Con los gremios docentes quedamos que vamos a valorar otros pedidos, muchos de los cuales tienen que ver con el trabajo en sí de la docencia, como algunas cuestiones con el transporte”, añadió para resaltar que “creemos que esta propuesta se ajusta bien a la paritaria nacional, `puede tener unos puntos más y además se anticipa 30 días”.

El ministro señaló por otro lado que continúan las negociaciones con los demás gremios estatales e indicó que cada sector tiene una situación particular.

“Es un gran esfuerzo de la Provincia y seguimos haciendo los esfuerzos máximos para poder pagar a todos nuestros agentes; no tenemos hoy importes adicionales como en otras ocasiones que mandaba la Nación”, aclaró.

Finalmente advirtió que la pauta “es poder cumplir en tiempo y en forma y no comprometernos en aquello que después no podremos pagar”.

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

7 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

7 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

8 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

8 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

9 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

9 horas hace