Categorías: Política

Alumnos del complejo educativo «José Hernández» visitaron la Legislatura

Los estudiantes del primer año “A” y “B”, a cargo de la docente Ariela Inés Moyano del área de Formación Ética y Cuidadana, fueron recibidos por los legisladores Lourdes Navarro, Victoria Luna Murillo y Fernando Posadas.

Los anfitriones detallaron el funcionamiento de la Cámara de Diputados y el proceso de aprobación de una Ley, además de poner en relieve algunas normas de gran impacto ambiental, social y productivo.

La docente Ariela Moyano remarcó que desde hace algunos años el departamento de Ciencias Sociales trabaja en el proyecto y que este año lo realiza a través del arte y en ese contexto visitaron Casa de Gobierno “para que conocer las nuevas disposiciones sobre la bandera de la Libertad Civil, la muestra de Culturarte, donde están los 34 artistas jujeños destacados y por supuesto no podíamos dejar de visitar la Legislatura para que se complete el circuito. Como el proyecto Éxodo Jujeño lo trabajamos durante todo el año, esto es poner en contexto específico lo que ya venimos abordando y lo que seguiremos haciendo hasta fin de año y luego quedará en la memoria anual de la institución”, amplió.

Por su parte la diputada Lourdes Navarro, destacó la importancia de que los estudiantes visiten la Legislatura, “para conocerla y saber cómo funciona la Casa de las Leyes, la Casa del Pueblo, donde está la representatividad de toda la provincia”, expresó.

Asimismo, la Dra. Navarro destacó la presencialidad en las escuelas, “es importante destacar lo que ha sido en la provincia la presencialidad en las clases, la intención justamente de mantener la educación y las puertas abiertas, la educación es la base del progreso de todos los pueblos”, concluyó.

En tanto la legisladora, Victoria Luna Murillo remarcó la importancia de conversar con los jóvenes: “es interesante, poder plasmar lo que se viene haciendo desde esta Legislatura y aportando a la comunidad jujeña con leyes importantes. Tuve la oportunidad de comentarles sobre leyes que tienen que tienen que ver con el cuidado del planeta, como la de educación ambiental, la instalación del parque solar más grande Latinoamérica y qué hace ese parque solar, que abastece a más de quinientas mil familias de todo el país y así ir generando otras leyes que son importantes y mejoran principalmente la calidad de vida de los jujeños”, enfatizó.

Por último, el diputado Fernando Posadas, luego de conversar con los alumnos, expresó que el contexto permitió resaltar los conceptos de que “este es un parlamento donde se debate, se busca acuerdos, es fundamental incorporar eso a los jóvenes para entiendan que hay ámbitos donde se busca llegar a consensos para sacar los mejores proyectos, las mejores leyes que le sirvan a la comunidad en general”.

Entradas recientes

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

3 horas hace

Revelan nuevos detalles de las pericias psiquiátricas de Wanda Nara y Mauro Icardi

La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…

3 horas hace

Revocan condena a perpetua y liberan a dos detenidos tras siete años de prisión

La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…

3 horas hace

Juegos Deportivos Farmacéuticos: la delegación jujeña viajó a Mendoza

Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…

3 horas hace

Talleres textiles clandestinos confeccionaban prendas deportivas para la venta en “La Salada”

Luego de 10 meses de investigaciones, se realizaron cinco inspecciones en locales comerciales de la…

3 horas hace

Doble fondos en su vehículo para ocultar más de 194 kilos de cocaína

Un hombre oriundo de Salta fue detenido tras intentar trasladar 186 paquetes rectangulares de cocaína…

4 horas hace