Política

¡Alerta, manicomios! “Hay que fortalecer la democracia, ante una derecha recalcitrante y fascista”

El presidente argentino inauguró el foro de presidentes de Latinoamérica y el Caribe frente a 13 mandatarios y 33 delegaciones; pidió “el fin de los bloqueos” a Cuba y Venezuela

El presidente Alberto Fernández inauguró la VII Cumbre de la Celac en el hotel Sheraton con un discurso en el que apuntó contra la “derecha recalcitrante y fascista”. Fueron las palabras previas al inicio de las deliberaciones, que continuarán durante toda la tarde y derivarán en un documento común de las 33 delegaciones presentes en la reunión del foro regional.

El jefe del Estado sostuvo que es necesario fortalecer “la institucionalidad y la democracia, ante una derecha recalcitrante y fascista”. Es una línea discursiva que va en línea con lo que había dicho un día antes, junto al presidente de Brasil, Lula da Silva, cuando señaló que por Brasil pasó Jair Bolsonaro y por la Argentina, Mauricio Macri. Los dos presidentes fueron muy duros contra sus antecesores.

Al hablar ante los mandatarios presentes en la VII Cumbre de la Celac, en el discurso de apertura de la reunión, Fernández destacó que “en un año difícil, la Argentina llevó la voz cantante de la región en el mundo”, al ejercer la presidencia pro tempore de la organización. Además, celebró el retorno de Brasil al bloque regional, que había abandonado por decisión de Jair Bolsonaro.

Fernández defendió en su discurso a los gobiernos de Cuba y Venezuela, dos de los países que recibieron cuestionamientos de la oposición por ser recibidos en la Celac. Señaló que, durante su participación en la Cumbre de las Américas, llevó “el reclamo del fin de los bloqueos que países latinoamericanos aún padecen”. Y puntualizó: “Son métodos muy perversos de sanción a los pueblos. Cuba lleva un bloqueo de seis décadas y es imperdonable; Venezuela lleva otro tanto. Tenemos que hacer que la integración sea una realidad, tenemos que hacer que la integración sean acciones que nos permitan avanzar y progresar”.

El Presidente ponderó el trabajo realizado por “el promovido grupo de contacto con México y los presidentes de Colombia (Gustavo Petro) y de Francia (Emmanuel) Macron para volver a llamar al diálogo a Venezuela para que la convivencia democrática sea una realidad”.

En otro punto de su discurso, remarcó: “Tengo la tranquilidad de haberle dicho al norte que, mientras en el norte vuelan misiles, en el sur se profundiza el hambre”. En ese sentido, sostuvo que pidió “ante todos los foros que la guerra (en Ucrania) se termine y que deje de condenar al hambre a América latina”.

El jefe del Estado, además, pidió “respeto en la diversidad” y aseguró que la región “tiene una gran oportunidad de avanzar en la integración”.

Entradas recientes

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

5 minutos hace

Brillante debut del Colegio Farmacéutico de Jujuy en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

El equipo del Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo un inicio soñado en los Juegos Deportivos…

6 horas hace

Mediación itinerante en Jujuy: alta resolución de casos sin llegar a juicio

El programa de Mediación Itinerante del Poder Judicial de Jujuy avanza con resultados altamente positivos.…

7 horas hace

Aniversario: destacan el trabajo del Centro Provincial de Odontología

El gobernador Carlos Sadir encabezó la ceremonia por el séptimo aniversario del Centro Provincial de…

7 horas hace

Dura crítica de Macri a la gestión de Riquelme en Boca: “Nos destruyó”

El expresidente de Boca cuestionó el rumbo del club bajo el liderazgo de su actual…

7 horas hace

Jujuy aplica una reducción impositiva para reactivar sectores clave de la economía

El Gobierno de Jujuy puso en marcha un paquete de medidas de alivio fiscal destinado…

7 horas hace