Categorías: Política

Alejandro Snopek promueve que el precio de la nafta sea el mismo en todo el país

El diputado nacional por Jujuy, Alejandro Snopek, presentó en la Congreso de la Nación un proyecto de resolución para que el Ejecutivo nacional, a través del Ministerio de Energía, fije un precio único final, igual en todo el territorio nacional, para los combustibles líquidos.

“No es posible que en Capital Federal y el Gran Buenos Aires el precio de la nafta y el gasoil sea entre un 10% y un 15% más barato que en el NOA y el NEA, siendo que en esa región no hay producción de hidrocarburos y en el Norte del país, sí”, subrayó el legislador jujeño.

Al respecto, el ingeniero Snopek señaló que desde hace tiempo se observan notorias diferencias en el precio de los combustibles líquidos, tanto gasoil como nafta en sus distintas versiones, entre una región y otras del país, para lo cual no hay fundamentos técnicos económicos que justifiquen tal variación. “Salvo para la región Patagónica, donde sí veo necesario que se mantengan diferenciales impositivos, la otras regiones podrían ser equiparadas en sus precios a través de una política regulatoria del Estado por medio de YPF, la cual es mayoritariamente estatal y cubre más del 50% del mercado de combustibles”, agregó.

Más adelante, el representante jujeño en Diputados manifestó que esa diferenciación en el precio de los combustibles -para las regiones más alejadas de los centros de producción y de consumo masivo- no sólo se ve reflejada en los surtidores y en el precio final que pagan los consumidores al adquirir cualquier bien o servicio, sino que también impacta en el costo de los fletes de los productores que tienen enviar sus producciones a los principales centros de comercialización.

Precios Cuidados

Antes de concluir, el legislador massista comentó que el texto del proyecto incluye un segundo artículo, donde le solicita al Poder Ejecutivo Nacional que ejecute las acciones que sean necesarias para controlar que los precios de los productos incluidos en el programa “Precios Cuidados” sean iguales en todo el país. “Cuando observamos los valores de los Precios Cuidados, vemos que los precios son menores, o “más cuidados”, en el área Metropolitana del Gran Buenos Aires que en aquellas regiones donde se registran mayores indicadores de pobreza y de necesidades básicas insatisfechas como el NOA y NEA”, acotó.

Finalmente, el referente de “Unión Por Jujuy” instó a que el Gobierno nacional no le dé la espalda al pueblo y contribuya a instrumentar las medidas que sean necesarias para ayudar a que el bolsillo de los argentinos no se siga deteriorando, aún más, en estos momentos difíciles que atraviesa el país.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

12 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

12 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

14 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

14 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

14 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace