Categorías: Política

Alberto Bernis reivindicó la vocación democrática del Gobernador

El presidente del Bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy, Alberto Bernis, reivindicó la gestión del gobernador Gerardo Morales, dijo que enfrenta los problemas y que con vocación democrática y parlamentaria propone que las iniciativas se debatan en la Legislatura Provincial.

Bernis hizo esas declaraciones durante la 3º Sesión Extraordinaria de la Legislatura donde se ratificaron los decretos por el cual se declara Monumento Histórico Natural; de utilidad pública e interés social y sujeta a expropiación, al Cerro de Siete Colores y al Paseo de los Colorados; y donde también se sanciono la ley 6116 por la cual se crea el “Sistema Provincial de Seguro de Salud para personas extranjeras”.

“Tenemos un gobernador que gestiona y se preocupa por los problemas de los jujeños, que no desconoce de las dificultades económicas por los que atraviesa el país y que hace lo imposible para que los jujeños estemos mejor” señalo el diputado, tras lo cual respondió a las críticas de sectores opositores asegurando que Morales “no bastardea la política, sino que la reivindica”.

Seguro de Salud para extranjeros

Respecto a la ley 6116 que crea el Sistema Provincial de Seguro de Salud para Personas Extranjeras desmintió que genere “discriminación”, al contrario aseguró, es una herramienta legal para que el gobernador gestione ante Cancillería, el tan ansiado acuerdo de reciprocidad con el Estado Plurinacional de Bolivia.

En esta línea argumental Bernis aclaró que el seguro es para “todos los extranjeros” no solamente para bolivianos.

En cuanto a las estadísticas respecto a la atención de personas extranjeras, el jefe de la bancada oficialista expuso que en 2018, el sistema de salud provincial atendió, 103 cirugías programadas y de urgencia; en cuanto a consultas ambulatorias, consultorio y guardia fueron 2.092; relación al total de egreso de extranjeros por especialidad en Hospital Materno infantil dijo que fueron 408; en relación a los Egresos de Extranjeros por Especialidad en el Hospital Pablo Soria señalo que llegaron a 54 y en cuanto a las consultas médicas en todos los hospitales de la provincia el número fue de 56.698.

Siguiendo con el análisis de lo aportado por el Estado Provincial Bernis puso sobre la mesa los montos que la provincia destinó a la atención de extranjeros; en cuanto a tratamiento ambulatorio se gastaron $ 4.777.888; guardias $ 1.190.000; medicamentos para Oncología y Hematología $ 97.000.000, cirugías programadas $ 3.000.000, interconsultas 4.000.000; consultas $ 669.440, consultas ambulatorias $ 2.364.000; esto hace un total, dijo: de $ 135.981.541.

“Los jujeños pusieron más de 135 millones de pesos para que sean atendidos todos los extranjeros en el sistema público de salud” asevero, tras lo cual pidió el mismo trato de igualdad con todos los países de la región y del mundo, reiterando que no se trata “ni de xenofobia y ni discriminación”.

Insistió en la necesidad de lograr un acuerdo de cooperación, es por ello que pidió a la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia que garantice todo tipo de atención sanitaria a los extranjeros en tránsito, “el 90 % de los extranjeros atendidos en nuestra provincia son bolivianos; por eso queremos igualdad, reciprocidad” argumentó.

Recordemos que en Bolivia está en tratamiento una ley de salud gratuita, donde no mencionan a los extranjeros transitorios.

“Un gobernador que conduce”

Alberto Bernis pondero la actitud del gobernador Morales de abordar los temas tal cual lo hizo con el reclamo de que atención en hospitales de Bolivia sea gratuita y sin restricciones para los argentinos en tránsito, tal cual ocurre en Argentina, “tenemos un gobernador presente que se hace cargo de los problemas y el tema de la reciprocidad es un tema a resolver” argumentó.

Más adelante dejó en claro que el sistema de salud provincial va a seguir atendiendo a todos los extranjeros que vengan a nuestro territorio y que en el caso de extranjeros indigentes, se los va atender gratis por una cuestión humanitaria.

Ante algunos cuestionamientos de la oposición respecto a que el gobernador Morales solicita a la Legislatura ratificación de decretos, el legislador pondero “vocación democrática y parlamentaria” del primer mandatario.

Finalmente señalo que los jujeños están tranquilos porque quien los gobierna es un hombre que conduce, que a pesar de los problemas económicos del país, Gerardo Morales “la pelea día a día para garantizar los derechos de los jujeños y hace los esfuerzos para que nuestra provincia, salga adelante en paz y convivencia”.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

15 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

15 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

16 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

16 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

16 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace