Categorías: Política

Acuerdo sobre energía entre la UNJu y el Gobierno provincial

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda de la provincia de Jujuy concretaron la firma de un acta acuerdo para formalizar la implementación del «Programa de Eficiencia Energética» del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Tras rubricar la firma, el rector de la UNJu, Rodolfo Tecchi, señaló que «es muy oportuno poder colaborar desde la Universidad Nacional de Jujuy con la capacitación a técnicos y profesionales en lo que es el uso eficiente de energía y poder ir focalizando la capacitación en los distintos sectores productivos, además este no es solo un acuerdo con la UNJu sino más bien con todo el Sistema Universitario Público Argentino, por lo que vamos a poder recurrir a cualquier otra universidad nacional que tenga experiencia es estos temas».

En tanto, el ministro de infraestructura de Jujuy, Jorge Rizzotti, indicó que «este convenio es una marca para nuestra provincia en lo que respecta a la generación de energía limpia y más que nada, en desarrollar tecnologías para un mejor aprovechamiento de estas energías, algo que nos demanda la sociedad en su conjunto y lo que representa una responsabilidad del Estado Provincial para facilitarle herramientas a nuestra PyME y lograr mayor eficiencia en el uso de energía».

Por su parte, el secretario de energía Mario Pizarro, marcó que «el Gobierno de Jujuy y el CFI llevan el claro objetivo de políticas y acciones que tengan que ver con la eficiencia energética en pequeñas y medianas empresas por lo que el CFI va a financiar la capacitación de desarrolladores de proyectos de uso eficiente de energía eléctrica através de la UNJu».

La capacitación estará dirigida a técnicos y profesionales con conocimiento y experiencia en eficiencia energética, interesados en formarse como gestores energéticos y personal de micro, pequenas y medianas empresas, pertenecientes a los sectores estratégicos de economías regionales, que cumplan con los requisitos de las líneas crediticias del CFI.

La UNJu llevará adelante la organización administrativa y académica, instalaciones y servicios para la capacitación que se dispondrá en diez encuentros, de cuatro horas cada uno, con una frecuencia semanal.

Entradas recientes

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

2 horas hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

2 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

3 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

3 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

16 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

17 horas hace