Categorías: Política

A partir de diciembre los jubilados recibirán un aumento del 8%

Con la publicación de la Secretaría de la Seguridad Social del valor de la Remuneración Imponible Promedio para el Trabajador Estable (Ripte) correspondiente a junio a $41.584,11, se pudo calcular el nuevo valor de las jubilaciones para diciembre, de acuerdo con la Ley de Movilidad que estableció como fórmula de actualización el 70% de la tasa de inflación y el 30% de la variación del Ripte, para el trimestre previo al semestre de vigencia de los nuevos valores.

Claramente es un mecanismo muy particular, porque si bien se actualizan los valores en forma trimestral y que para septiembre será de 12,22%, y ahora se definió que para diciembre será de 8,74% adicional, las bases de referencia de los dos indicadores que componen la fórmula corresponden a la de 6 meses antes al de los ajustes que determinan.

En condiciones de desaceleración de la inflación el resultado favorece a los jubilados, pero en el caso contrario los perjudica.

Así, con una tasa de inflación acumulada en el trimestre abril – junio de 9,506786%, según la variación del Índice de Precios al Consumidor del Indec, y una suba del Ripte en ese período de 6,943% que surgió de la actualización de la serie de la Secretaría de la Seguridad Social, el coeficiente de Movilidad Jubilatoria para diciembre, que incluye a todos los haberes jubilatorios, pensiones y las asignaciones familiares por hijo, es de 8,7376874 por ciento.

De este modo, el haber mínimo de las jubilaciones que en septiembre sube a $12.937,22 y el máximo a $94.780,42, los cuales se mantendrán para octubre y noviembre, quedará establecido desde diciembre y hasta febrero de 2020 en $14.067,63 y $103.061,80, respectivamente.

La Asignación Universal por Hijo no estará otra vez alcanzada por la variación del índice de movilidad jubilatoria, porque había recibido un ajuste de emergencia de 46% en marzo, ahora recibirán los beneficiarios dos pagos adicionales de $1.000 por hijo en septiembre y octubre, como parte del paquete de medidas de alivio que dispuso el presidente Mauricio Macri luego de la fuerte devaluación en los primeros días de agosto.

Los nuevos valores base y coeficiente de actualización de los haberes jubilatorios y asignaciones familiares se prevé serán publicados en las próximas semanas en el Boletín Oficial.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

16 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

20 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

20 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

20 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

21 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

22 horas hace