El lamentable y fallido gesto de la Corte Suprema intentando dilatar el inicio del juicio a Cristina Fernández de Kirchner puso en alerta a gran parte de la sociedad. Esa parte de la sociedad de los que le decimos No a la impunidad, NO a los manejos discrecionales de la justicia.
Pero también, nos puso en alerta a lo que puede suceder si la expresidenta volviera a gobernar. Ya habíamos tenido indicios de algunos de sus allegados, el grupo de intelectuales El Manifiesto Argentino, quienes propusieron hacer «una nueva Constitución nacional que surja de un referéndum donde el pueblo se manifieste y elabore un nuevo pacto social».
Según este grupo de “pensantes”, el punto central sería “la eliminación del Poder Judicial para que haya en su lugar un sistema de justicia o un servicio de Justicia». Para quienes quieran desvirtuar este tema señalando que no es ella quien lo propone, no está de más recordar que sí fue ella la que habló –en la presentación de su libro- de un nuevo “pacto social” (que coincidencia!) y, también, fue ella la que hostigó durante años al Poder Judicial, intentando cooptarla a través de su “Justicia Legítima” y ahora, que se ve acorralada por innumerables causas judiciales, acusa a Macri el que realizar un copamiento del Poder Judicial.
Ante estas señales de una posible vuelta a los años de sometimiento de la justicia y de búsqueda de impunidad, debemos estar más que atentos. Recordar lo que nos ha costado la “década ganada” en cuanto a la denigración de las instituciones, la corrupción (comprobada y que costó vidas), las mentiras, el ataque a la prensa y todo eso que ya no queremos volver a vivir.
Y, en Jujuy, también. Un posible retorno de CFK al poder significaría, tarde o temprano, la vuelta de Milagro Sala a la calle. No es muy aventurado imaginar que, ante el panorama que presentan los kirchneristas sobre la justicia, propongan un indulto para todos sus funcionarios y políticos presos (no son presos políticos como les gusta llamarlos). Y allí, podría entrar Milagro Sala. A pesar de las condenas que ya tiene y de las causas por las que espera condena.
Los jujeños sabemos lo que es esa mujer en nuestras calles. Y no queremos volver a eso. Nos costó mucho, a todos, alcanzar la paz que hoy vivimos en la provincia y poner a Jujuy en marcha después de tantos años de atraso y violencia. Hoy, tenemos rumbo y tenemos futuro. No podemos permitir que esos días se repitan.
Una sociedad que logra evolucionar debe sostener los logros obtenidos para no repetir historias. La impunidad y la violencia no tienen más lugar entre nosotros. Sigamos transformando, juntos, nuestra realidad.
*Senadora Nacional por Jujuy (UCR/Cambiemos)
Tras los comicios del 11 de mayo, el gobierno bonaerense reconoció el mal desempeño del…
Con más de 1.500 participantes de todo el país, los Juegos Deportivos Farmacéuticos Mendoza 2025…
A más de dos meses del trágico temporal que azotó Bahía Blanca, la Justicia identificó…
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio a una nueva edición de la…
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Planificación y…
Este lunes 12 de mayo de 2025, River Plate recibirá a Barracas Central en el…