Política

Cuatro nuevos jueces asumieron en el Poder Judicial de Jujuy

En una ceremonia presidida por los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, asumieron cuatro nuevos jueces.

Se trata de la Dra. María Gracia Cardone como Jueza con función de Revisión, la Dra. Noelia Beatriz Cruz como Jueza con función de Control Especializada en Violencia de Género, y los Dres. Martín de Athayde Moncorvo y Marco Andrés Espinassi como Jueces con función de Control.

El acto de toma de juramento y posesión en los cargos se llevó a cabo hoy, 16 de noviembre de 2023, en Salón Vélez Sarsfield, en presencia de los jueces y juezas del Alto Tribunal, Dres. Federico Francisco Otaola –presidente-, Sergio Marcelo Jenefes – juez suplente de presidencia-, Laura Lamas González, Ekel Meyer, Mariano Miranda, María Eugenia Nieva y Martín Llamas.

En este marco, y luego de tomar juramento a los nuevos magistrados, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Federico Otaola, expresó que la ceremonia representa un importante acto institucional porque que quienes prestaron juramento en la jornada, lo hicieron a través de un concurso de oposición y antecedentes, es decir que alcanzaron los méritos suficientes para acceder al cargo postulados por el Tribunal de Evaluación.
El magistrado, además, señaló que este acto ocurre en un momento especial, porque en poco tiempo se cumplen 40 años de la democracia: “Es nuestro deber sostenerla, mantenerla y mejorarla de manera sustancial desde nuestras condiciones de integrantes de un Poder del Estado dentro de un sistema republicano de gobierno”, enfatizó al respecto.

El Dr. Otaola agregó que, los jueces que juraron lo hicieron con la obligación de defender la Constitución, respetar sus mandamientos y hacer valer las leyes que se dictaron en consecuencia; por lo que “tienen una delicada labor porque lo hacen dentro de un fuero específico, destinado a mantener la paz en la provincia”, sostuvo.
En ese orden, recordó que el Poder Judicial es una “barrera para impedir la violencia y los desacoples institucionales; la justicia es garantía de la paz social, permite que el ciudadano común se sienta amparado por el esquema normativo que nos permite impartir Justicia y esa es una responsabilidad esencial como Poder del Estado”.

“Quiero decirles que estamos muy orgullosos de nuestro Poder Judicial, que creció en función de las necesidades que la democracia y el tiempo que nos toca exigen; ha crecido lo largo y ancho de la provincia, federalizándose, proponiendo a cada ciudadano la posibilidad de una justicia cercana, creando nuevos fueros que responden a las necesidades sociales; y se modernizó a partir de los momentos de pandemia, creando la posibilidad de la digitalización y despapelización de los procesos judiciales, imponiendo el sistema adversarial que a un año y un mes de haberse implementado está mostrando frutos importantes y de los que debemos sentirnos orgullos”, concluyó Federico Otaola.

Estuvieron presentes en la ceremonia el Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación, Sergio Lello Sánchez; Aida Elena Dajer, en función de la Acordada Nº 3; la vicepresidenta del Colegio de Magistrados y Funcionarios, María Laura Flores; magistrados y magistradas, integrantes del Tribunal de Evaluación, el secretario general de la Asociación Judicial, Fredy Berdeja; funcionarios y empleados judiciales e invitados especiales.

Departamento de Prensa y Relaciones Públicas
Poder Judicial de Jujuy

Entradas recientes

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

9 horas hace

Revelan nuevos detalles de las pericias psiquiátricas de Wanda Nara y Mauro Icardi

La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…

9 horas hace

Revocan condena a perpetua y liberan a dos detenidos tras siete años de prisión

La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…

9 horas hace

Juegos Deportivos Farmacéuticos: la delegación jujeña viajó a Mendoza

Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…

10 horas hace

Talleres textiles clandestinos confeccionaban prendas deportivas para la venta en “La Salada”

Luego de 10 meses de investigaciones, se realizaron cinco inspecciones en locales comerciales de la…

10 horas hace

Doble fondos en su vehículo para ocultar más de 194 kilos de cocaína

Un hombre oriundo de Salta fue detenido tras intentar trasladar 186 paquetes rectangulares de cocaína…

10 horas hace