Categorías: Policiales

Prisión perpetua para las dos mujeres que asesinaron a «Pichón» Córdoba

El Tribunal en lo Criminal Nº 3 condenó hoy, 1 de octubre de 2019, a Mariana Florencia Cruz y Mirna Aylén Céspedes a la pena de prisión perpetua por resultar ser coautoras materiales y penalmente responsables de los delitos de Robo Calificado con el uso de arma y Homicidio Criminis causa, en concurso real.

También, condenó a Rolando René Velásquez a la pena de cuatro años de prisión, por resultar ser autor material y penalmente responsable del delito de Encubrimiento agravado, y ordenó su inmediata detención en la Unidad Penal Nº 1 del Servicio Penitenciario provincial.
Así lo resolvieron los jueces, Ana Carolina Pérez Rojas – presidente de trámite-, María Margarita Nallar y Mario Ramón Puig, quienes, tras analizar las declaraciones de los testigos y las pruebas ofrecidas por las partes, llegaron a ese veredicto, en el juicio en el que se debatieron los hechos delictivos en los que perdió la vida el músico Marcelo Eduardo “Pichón” Córdoba.

Como se recordará, Cruz y Céspedes fueron enjuiciadas por lo ocurrido el 17 de septiembre del 2016, entre las 4 y las 6 horas aproximadamente, cuando las acusadas abordaron el vehículo conducido por la víctima, Marcelo “Pichón” Córdoba, para dirigirse al barrio Cerro Las Rosas, de la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Allí, una de ellas le practico sexo oral a Córdoba y posteriormente, lo agredieron con un arma blanca y un soportante, ocasionándole lesiones en distintas partes del cuerpo, que le produjeron la muerte a la víctima.

Seguidamente, ambas se dieron a la fuga con los objetos de valor sustraídos del vehículo.
Con posterioridad al homicidio, en fecha indeterminada, Rolando Velásquez, quien era novio de Mariana Cruz, le dio resguardo en su domicilio y auxilio económico para que se diera a la fuga con destino incierto, ayudándola, de esta forma, a eludir la investigación judicial.
El veredicto fue leído por la secretaria del Tribunal, Dra. Pamela De Las Cruces, ante la presencia de la Fiscal del Tribunal en lo Criminal Nº 3, Dra. Delia Filomena Ortiz; el Agente Fiscal de Investigación, Dr. Gustavo Araya; el abogado de la querella, Dr. Juan Ángel Cabezas Hametti; los Defensores Oficiales del Ministerio Público de la Defensa Penal, Doctores Alejandro Máximo Gloss, por Mirna Céspedes, y Florencia Quintar, por Mariana Cruz; y el codefensor del acusado Velásquez, Dr. Luís Rolando Navarro.
Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer dentro de los plazos procesales establecidos, a partir de lo cual la misma podrá ser revisada en una instancia superior.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

16 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

16 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

16 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

16 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

17 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

17 horas hace