Policiales

La Justicia no investigará a Lotocki por la muerte de Silvina Luna

La deisión fue tomada por el magistrado Luis Schelgel, titular del Juzgado N°60. Así, se alivia la situación del médico que realizó la cirugía de glúteos a la modelo, considerado un caso de lesiones graves

Por: Martín Candalaft

Hoy por la mañana, el juez Luis Schelgel decidió que la muerte de Silvina Luna no sea investigada como un homicidio, confirmaron fuentes del caso a Infobae. La decisión alivia la situación de Aníbal Lotocki, que le practicó a la modela en 2011 la cirugía de glúteos que finalmente le costó la vida.

Lotocki ya había sido condenado en 2022 por el Tribunal N°28 a cuatro años de cárcel por las lesiones graves que sufrió la modelo, entre otras pacientes suyas, como Pamela Sosa y Stefania Xipolitakis. Ahora, tras su muerte y autopsia, la Justicia volvió a analizar el expediente.

Schelgel dispuso que se desestime parcialmente la nueva denuncia en contra de Lotocki con una excepción a la falta de acción. Para el juez, el tema es materia de la causa por las lesiones graves, con un fallo que espera una confirmación en Casación. En ese expediente, por ejemplo, Lotocki fue inhabilitado a ejercer como médico. En su fallo, Schelgel invocó el principio jurídico de litispendencia, que alude a un juicio pendiente.

El médico, por su parte, se encuentra procesado por el homicidio simple de otro paciente, Cristian Zárate, que murió tras una operación en una clínica de Caballito en 2021.

El 31 de agosto pasado, Silvina Luna falleció en el Hospital Italiano a causa de una insuficiencia renal, tras meses de sufrimiento provocado. Tenía 43 años. Su cuerpo fue enviado a la Morgue Judicial para la autopsia correspondiente, antes de ser inhumado en el Cementerio de la Chacarita.

Allí, los especialistas del Departamento de Tanatología del Cuerpo Médico Forense explicaron que Silvina Luna tenía en la zona de sus glúteos “numerosas formaciones nodulares, entre irregulares hasta otras ahusadas y fusiformes, de coloración blanquecina y hasta algunas de ellas pétreas”.

Los médicos que realizaron la autopsia se refieren en este punto a los “granulomas” que la mayoría de las personas que denunciaron a Lotocki tienen en su cuerpo. Se trata de formaciones duras de distintas consistencias generadas por una reacción del organismo por un cuerpo extraño, en este caso el metacrilato inyectado.

A la vez, la modelo debía consumir varios medicamentos de forma habitual para paliar su padecimiento. Recibía un fuerte régimen de medicación con substancias metadona, pregabalina, deltisona, ketoconazol, tegeciclina, cexifitina, clonazepam, duloxetina y zolpidem. La migración de estos granulomas le provocaba un intenso dolor, al comprometer los granulomas sus nervios.

A pesar de su condena por lesiones graves, Lotocki nunca fue a la cárcel. El fallo todavía se encuentra sin ser confirmado por la Cámara. Semanas atrás, una fuente de la investigación aseguraba a Infobae que para poder determinar de que murió Silvina y saber si se podía imputar a Lotocki por homicidio, son necesarios una serie de estudios complementarios. Se trata de análisis de laboratorio que suelen tardar algunas semanas, principalmente, los estudios anatomopatológicos a los órganos.

Los puntos en los que se trabaja son: el análisis de corazón entero, un examen encefálico completo que incluye el cerebro, el cerebelo y el tronco del encéfalo, la hipófisis y, principalmente, ambos riñones.

Por lo pronto, la vía del Juzgado N°60 está cerrada. Qué pasará en Casación, donde la condena de Lotocki aguarda por ser confirmada, es otra historia.

Entradas recientes

“No fue un día feliz para el peronismo”: Kicillof reconoció el retroceso del PJ tras las elecciones en cuatro provincias

Tras los comicios del 11 de mayo, el gobierno bonaerense reconoció el mal desempeño del…

5 horas hace

El Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo destacada actuación en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

Con más de 1.500 participantes de todo el país, los Juegos Deportivos Farmacéuticos Mendoza 2025…

6 horas hace

Tragedia de Bahía Blanca: los restos hallados en el río pertenecen a Delfina Hecker

A más de dos meses del trágico temporal que azotó Bahía Blanca, la Justicia identificó…

6 horas hace

Semana del Emprendedurismo Jujeño: comienzo con charlas gratuitas y abiertas a la comunidad

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio a una nueva edición de la…

7 horas hace

Iniciaron el programa de Participación Popular: 150 vecinos se forman como Promotores Ambientales

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Planificación y…

7 horas hace

River Plate recibe a Barracas Central: dirimen el pase a cuartos de final

Este lunes 12 de mayo de 2025, River Plate recibirá a Barracas Central en el…

7 horas hace