Categorías: Página Show

‘El ciudadano ilustre’ ganó el Goya a la mejor película iberoamericana

Con su crítica ácida de los males de la sociedad argentina, "El ciudadano ilustre" se impuso hoy en la categoría de mejor película iberoamericana en los premios Goya, en España.

En la 31ª edición de los Goya, los Óscar del cine español, la cinta se impuso a "Desde allá" del venezolano Lorenzo Vigas, "Las elegidas", del mexicano David Pablos y la colombiana "Anna", de Jacques Toulemonde.
La película dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn suma un nuevo galardón, tras cosechar el premio del jurado joven en el último Festival de Venecia, el pasado septiembre. Allí, su protagonista, Óscar Martínez, ganó la Copa Volpi al mejor actor.
Además, consagra el dominio argentino en esta categoría de los Goya, donde el año pasado se impuso "El clan" de Pablo Trapero y en 2015, "Relatos salvajes" de Damián Szifron.
Tras recibir el premio, Duprat agradeció especialmente al actor protagonista, Óscar Martínez, quien fue "parte fundamental" de la película.
"El ciudadano ilustre", con gran éxito de público en Argentina, relata el regreso contrariado a su pueblo natal de Daniel Mantovani, el primer escritor argentino laureado con el premio Nobel de Literatura.
Martínez encarna a un escritor ensimismado en su trabajo, que desde hace 40 años vive en Europa. Reside en una lujosa mansión en Barcelona, donde recibe con hastío innumerables invitaciones a hablar en diversos eventos en el mundo entero.
Las desecha todas, pero cediendo a la nostalgia, decide aceptar una invitación a su Salas natal, un pueblo ficticio de la provincia de Buenos Aires.
Allí, el laureado escritor descubrirá con dolor que entre él y sus coterráneaos hay todo un abismo.
El dúo director y el guionista Andrés Duprat, hermano de Gastón y director del Museo de Bellas Artes de Buenos Aires, despliegan una rica galería de personajes -la ex novia amargada en su matrimonio con un vecino, el alcalde ignorante y oportunista, el presidente fascistoide de una sociedad de pintores-, que encarnan una brutalidad de la que Mantovani ha estado huyendo desde los 20 años.
Como un Ulises incomprendido al volver a su patria, Mantovani saldrá escaldado de su regreso a Salas, pero al menos la experiencia le valdrá en el filme para escribir una novela, que es el material de "El Ciudadano ilustre".

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

11 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

11 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

12 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

12 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

12 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace