Categorías: Página Curiosa

Por el cambio climático varias ciudades de Argentina quedarían bajo el agua

Cientos de millones de personas en todo el mundo corren el riesgo de perder sus hogares a medida que ciudades enteras se hundirán bajo el aumento de los mares en las próximas tres décadas, según los investigadores.

 

La suba del nivel del mar ya ha comenzado (ha aumentado unos 20 centímetros desde 1900) y seguirá haciéndolo en los próximos años, fruto del cambio climático.

En este escenario, las proyecciones publicadas este martes en «Environmental Research Letters», apuntan a que el nivel de marea alta podría invadir la tierra ocupada por aproximadamente el 10% de la población mundial actual (más de 800 millones de personas), dice ABC.

Los investigadores de la Universidad de Princeton y del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático dieron su informe que ha sido revisado por Climate Central, organización que también elaboró ilustraciones fotorrealistas de 50 ciudades con las consecuencias del aumento del nivel del mar.

La investigación apunta a que será necesario crear barreras sin precedentes para evitar la pérdida de la mayoría de territorios poblados amenazados por un aumento incesante del nivel del mar que durará cientos de años.

Lo que pasaría en Argentina

En 80 años, varias partes de Entre Ríos entre los ríos Uruguay y Paraná, zonas de la provincia de Buenos Aires alrededor de la bahía de Samborombón y barrios de Capital Federal como Belgrano, Núñez, Recoleta, Retiro, Puerto Madero y buena parte de Avellaneda, Lanús y Lomas de Zamora quedarían totalmente bajo el agua.

Con un aumento de la temperatura en el mundo de 0,5 grados centígrados, las aguas subirían unos 70 centímetros en la zona central de la provincia de Buenos Aires y el Delta del Paraná.

Si la temperatura global sube 2 grados sería una catástrofe. Grandes extensiones de Buenos Aires y Entre Ríos quedarían bajo el agua y si la temperatura llegara a subir 4 grados, esas provincias quedarían bajo nueve metros de agua.

En ese escenario catastrófico desaparecerían bajo el agua las zonas costeras de la Ciudad de Buenos Aires y del sur del Gran Buenos Aires, y ciudades como La Plata, Campana, Zárate, y a lo largo de la costa de la provincia de Buenos Aires, varias más, incluida Mar del Plata.

Para ver las zonas se puede consultar en: https://seeing.climatecentral.org/#8/-34.540/-57.821?show=lockinAnimated&level=8&unit=feet&pois=hide

Entradas recientes

Elecciones en Jujuy: el oficialismo se impone con casi el 40% y LLA debuta en segundo lugar

Con el 16,2% de las mesas escrutadas, el Frente Jujuy Crece, respaldado por la UCR…

6 horas hace

Independiente venció a Independiente Rivadavia y enfrentará a Boca en los cuartos de final

Con un golazo de chilena de Santiago Montiel, el equipo de Julio Vaccari se impuso…

10 horas hace

E l gobernador Sadir votó en la Escuela Belgrano: «Jornada importante para el presente y futuro de Jujuy», dijo

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, emitió su sufragio en la escuela “General Belgrano”…

16 horas hace

La TV deportiva del domingo: un superclásico español, definiciones en el Apertura, tenis en Roma y playoffs de la NBA

Fútbol internacional, competencias locales, automovilismo, boxeo y más, en una jornada cargada de deporte en…

16 horas hace

Elecciones 2025 en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis

Este domingo 11 de mayo se celebran elecciones legislativas en cuatro provincias argentinas: Salta, Chaco,…

16 horas hace

Boca Juniors superó por penales a Lanús y se clasificó a cuartos del Torneo Apertura

El Xeneize sufrió, pero avanzó de fase en la definición desde los 12 pasos luego…

1 día hace