Categorías: Página Curiosa

Japón producirá las medallas de Tokio 2020 con celulares reciclados

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 lanzaron una iniciativa “verde” en todo Japón y le pidieron a la población que done sus dispositivos electrónicos obsoletos.

El objetivo es usar el metal recolectado de dichos aparatos en la producción de las medallas para la competencia deportiva.
El proyecto busca no solo involucrar a toda la nación nipona, sino también darles una oportunidad de colaborar con la preparación de los Juegos.
El plan esta en linea con la cuarta recomendación de la Agenda Olímpica para el 2020. Esta dice que, siempre que sea posible, la sustentabilidad deberá ser integrada en todos los aspectos de la planificación y la ejecución de los Juegos Olímpicos.
Todos los dispositivos tienen pequeñas cantidades de metales preciosos y raros como platino, paladio, oro, plata, litio, cobalto y níquel. El comité espera recolectar 8 toneladas de metal: 40 kilos de oro, 4920 kilos de plata y 2944 kilos de bronce. Luego del proceso de producción quedarán dos toneladas, lo necesario para producir 5.000 medallas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.
Varios atletas ya expresaron su apoyo a la iniciativa que convertirá chatarra electrónica en una de las cosas más preciadas del mundo: una medalla olímpica.
“Las computadoras y los smartphones se convirtieron en herramientas útiles, pero creo que es un desperdicio tirar estos dispositivos cada vez que hay un avance tecnológico y aparece un modelo nuevo”, dijo el gimnasta japonés Kohei Uchimura, quien tiene tres medallas de oro.
En abril comenzarán a colocar cajas de recolección en distintos edificios y locales de electrónica y las dejarán hasta alcanzar el monto requerido.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

22 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

23 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

23 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

23 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

23 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

2 días hace