Categorías: Mundo

TV sin mujeres en Afganistán: los talibanes no permiten conductoras en el canal estatal

Varias presentadoras de la televisión estatal afgana han dicho esta semana que los combatientes talibanes les impidieron trabajar y les ordenaron salir de sus lugares de trabajo en un signo ominoso de las opiniones del grupo sobre el papel de la mujer en la vida pública.

 

Shabnam Dawran, presentadora de noticias de Radio Televisión Afganistán (RTA), dijo en un mensaje en video el miércoles que fue amenazada por militantes talibanes cuando se presentó a trabajar.

El grupo se había apoderado del edificio de la RTA en Kabul el domingo después de llegar al poder en una rápida ofensiva.

“No se me permitió entrar, a pesar de que llevaba mi placa de identificación”, dijo Dawran. “Permitían entrar a trabajadores varones, pero a mí me amenazaron. Me dijeron que el régimen ha cambiado… nuestras vidas están gravemente amenazadas”.

La colega de Dawran, Khadija Amin, una destacada presentadora, también dijo que se le impidió ingresar a la oficina de la RTA esta semana.

“Fui a la oficina pero no me permitieron entrar. Más tarde, otras colegas también fueron prohibidos”, dijo Amin, según la agencia independiente ToloNews de Afganistán.

Amin dijo que ella y otros colegas hablaron con el nuevo director de la RTA designado por los talibanes.

“Ha habido un cambio en los programas… [y] no hay presentadoras ni periodistas mujeres”, dijo.

Los incidentes marcan un fuerte contraste con las declaraciones de altos funcionarios talibanes, que dijeron en sus primeros días tras la toma de poder que permitirán que las mujeres participen en el gobierno y la vida pública.

Canales privados

Para canales privados como Tolo y Ariana, la situación sigue sin estar clara. Tolo todavía está transmitiendo programas de noticias e informes con cronistas y presentadoras, incluida Beheshta Arghand, quien entrevistó a un funcionario talibán en vivo a principios de esta semana.

Los talibanes “nos aseguraron que estamos a salvo”, dijo Khushal Asefi, vicepresidente ejecutivo de la emisora privada afgana Ariana Radio & Television Network, informó Reuters el viernes.

“Por el momento, están diciendo que no tenemos ningún problema, incluso las mujeres periodistas pueden ir a la televisión, pueden hacer programas”, dijo.

La directora de la Unesco, la agencia cultural de las Naciones Unidas, instó el viernes a los talibanes a proteger a los periodistas y permitir que los medios de comunicación operen libremente.

“El acceso a información confiable y un debate público abierto a través de medios de comunicación libres e independientes es esencial para que los afganos vivan en la sociedad pacífica que se merecen”, dijo la directora general, Audrey Azoulay.

The Washington Post

Entradas recientes

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

2 horas hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

2 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

3 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

4 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

16 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

17 horas hace