Categorías: Mundo

Tragedia de Miami: detectan la posible falla que generó el colapso del edificio

Expertos que examinan las grabaciones del desastre en Miami se enfocan en un punto en la parte baje del condominio -posiblemente dentro o debajo del garaje subterráneo- donde una falla inicial podría haber provocado una avalancha estructural.

Denominado un “colapso progresivo”, la propagación gradual de fallas podría haber ocurrido por una variedad de razones, incluidas fallas de diseño o una construcción menos robusta permitida bajo los códigos de construcción de hace cuatro décadas, cuando se construyó el complejo. Pero esa progresión no podría haber ocurrido sin una primera falla crítica, y las inspecciones minuciosas de un video de vigilancia granulado que surgió en las primeras horas después del desastre han dado los primeros indicios de dónde podría haber estado.

“Parece haber aparecido tanto en o cerca del fondo de la estructura”, dijo Donald O. Dusenberry, un ingeniero consultor que ha investigado muchos colapsos estructurales. “No es como si hubiese una falla alta y se haya venido abajo”.

Las primeras investigaciones ocurrieron mientras los rescatistas el domingo sumaron un cuarto día abriendo paso a través del enorme montón de escombros creado cuando la mitad del edificio de 13 pisos, Champlain Towers South, se derrumbó la madrugada del jueves. El número de muertos aumentó a nueve y más 150 personas siguen desaparecidas.

Tres años antes del colapso mortal, un consultor encontró evidencia alarmante de “daños estructurales importantes” en la losa de concreto debajo de la plataforma de la piscina y “abundante” agrietamiento y desmoronamiento de las columnas, vigas y paredes del estacionamiento debajo del edificio.

Por lo que se puede ver en el video, parte de la estructura se derrumbó primero, aparentemente cayendo en una pieza gigante, como si las columnas hubiesen fallado debajo del extremo sur del centro del edificio, nada lejos de la piscina. Como una avalancha de pesadilla, la falla se extendió rápidamente y derribó todo el centro del edificio. Segundos más tarde, también se derrumbó una gran sección hacia el este.

Dusenberry, cuyas impresiones coincidieron con aquellas de varios ingenieros civiles que examinaron el video, dijo que una falla como tal “sugiere una situación relacionada con los cimientos, potencialmente corrosión, u otro daño en el subsuelo”.

James Glanz
Anjali Singhvi
Mike Baker

The New York Times

Entradas recientes

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

16 horas hace

Revelan nuevos detalles de las pericias psiquiátricas de Wanda Nara y Mauro Icardi

La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…

16 horas hace

Revocan condena a perpetua y liberan a dos detenidos tras siete años de prisión

La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…

16 horas hace

Juegos Deportivos Farmacéuticos: la delegación jujeña viajó a Mendoza

Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…

16 horas hace

Talleres textiles clandestinos confeccionaban prendas deportivas para la venta en “La Salada”

Luego de 10 meses de investigaciones, se realizaron cinco inspecciones en locales comerciales de la…

16 horas hace

Doble fondos en su vehículo para ocultar más de 194 kilos de cocaína

Un hombre oriundo de Salta fue detenido tras intentar trasladar 186 paquetes rectangulares de cocaína…

17 horas hace