Mundo

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy en un limbo legal. En marzo, el gobierno de Giorgia Meloni introdujo un decreto que restringe severamente el acceso a la ciudadanía por descendencia, limitando el derecho solo a hijos y nietos de italianos

Por Cintia Perazo – Especial para La Nación

. Aunque aún debe ser aprobado por el Parlamento para convertirse en ley, la medida ya afecta de manera directa a quienes llegaron con documentación lista y la esperanza de una vida distinta.

Lucas Canigia (35) y Victoria Pronotti (34) vendieron todas sus pertenencias y renunciaron a sus trabajos en Buenos Aires antes de emprender el viaje. La decisión de migrar se aceleró tras un violento episodio de inseguridad que los convenció de que no querían criar una familia en ese entorno. Llegaron a Italia en octubre de 2024, con títulos homologados, idioma aprendido y toda la documentación exigida. Pero fueron estafados por gestores y, cuando finalmente estaban por completar el trámite por su cuenta, el nuevo decreto cambió todo.

“Estamos atrapados. Volver a Argentina no es una opción porque huimos por una razón de fondo. Hoy no sabemos si tenemos derecho a trabajar, a movernos, ni qué va a pasar con nuestra situación”, cuenta Lucas, con angustia.

La pareja no está sola en esta incertidumbre. Santiago Yorio (34) y Bárbara Arce (35), junto a sus dos hijos de seis años y un año y medio, también lo dejaron todo en La Plata para instalarse en Italia. Tras meses de preparación, eligieron Roma para iniciar el trámite, pero el alto costo de vida los empujó a mudarse a Torino. “A pocos días de nuestro turno para presentar la documentación, se firmó el decreto. No sabemos si podremos seguir acá. Nuestros 90 días legales se vencen y no hay respuestas”, explica Santiago, quien hoy trabaja informalmente en un restaurante mientras su esposa cuida a los niños.

El impacto económico no tardó en sentirse. “Nos llegó una boleta de luz de 320 euros, cuando esperábamos pagar entre 60 y 80. No llegamos con lo que gano y no podemos formalizar nuestro trabajo. La idea de volver a Argentina empieza a tomar fuerza, aunque sea para comenzar de cero”, admite.

Ayelén Benítez, de 29 años, también viajó sola desde Avellaneda, invirtiendo junto a su esposo todos los ahorros para tramitar la ciudadanía personalmente. “Lloré todo el día cuando salió el decreto. Este viaje era la apuesta de nuestra vida. Pienso en todos los que ni siquiera pudieron obtener la residencia. Muchos no tienen permiso para trabajar ni acceso a la salud”, relata.

En medio de la confusión, las familias destacan el apoyo de la comunidad local. “En Torino la gente es muy amable, valoran que hablemos italiano, nos tratan con respeto. Nos quieren mucho como argentinos y reconocen nuestras raíces”, cuenta Santiago, que incluso eligió nombres italianos para sus hijos como forma de integrarse a esa cultura.

Sin embargo, los días pasan y los ahorros se agotan. Las opciones son pocas. Lucas cree que la ciudadanía es un derecho de nacimiento para los descendientes y que lo único que hace el trámite es certificar algo que ya corresponde. Por eso, muchos proponen al menos una prórroga para quienes ya están en Italia. “No estamos pidiendo un favor, solo que nos dejen finalizar un proceso que empezamos bajo otras condiciones. El cambio fue abrupto, inesperado, y nos dejó a la deriva”, resume.

Mientras esperan definiciones, Ayelén también analiza un eventual regreso. “Me duele, porque este sueño lo peleé mucho. Pero tengo claro que seguiré hablando italiano, porque esa conexión con Italia ya está en mí, más allá de lo que decidan los políticos”, afirma.

Entradas recientes

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

24 minutos hace

Fiesta de la danza infantil, este sábado en el Teatro Mitre

La Dirección de Cultura del municipio capitalino continúa celebrando la 7ma. edición de la Fiesta…

44 minutos hace

Liberaron al joven que atropelló y mató a un ladrón que había asaltado a su novia

La Justicia liberó al joven de 21 años acusado de homicidio simple tras atropellar y…

49 minutos hace

La Mendieta celebra la apertura de una nueva Escuela de Formación Profesional

Con una amplia participación de la comunidad, La Mendieta inauguró el edificio de la Escuela…

56 minutos hace

Acompañamiento Terapéutico: acuerdo para fortalecer las prácticas de estudiantes

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…

1 hora hace

RN 34: avanza la obra que potenciará la vida y la producción en Jujuy

Con una inversión superior a los $65.000 millones y un plazo de ejecución de 20…

1 hora hace