Mundo

Donald Trump vuelve a la presidencia, con amplio respaldo de latinos y jóvenes

Una encuesta de salida de la National Election Pool (NEP) reveló un crecimiento de 13 puntos en el respaldo latino hacia Trump en comparación con las elecciones de 2020, cuando perdió ante Joe Biden.

Incremento del voto latino y su impacto

En la contienda actual, la candidata demócrata, Kamala Harris, contó con el respaldo del 53% de los votantes latinos, mientras que Trump atrajo el 45%, lo que representó un cambio significativo desde 2020. Este aumento se destacó especialmente entre los hombres latinos, de los cuales el 54% votó por el republicano, 18 puntos más que en los comicios anteriores. En contraste, el 44% de las mujeres latinas eligió a Trump, una cifra inferior pero aún relevante en la estructura del voto.

Participación latina y su peso electoral

Según el Centro Pew, 36,2 millones de latinos eran elegibles para votar en 2024, representando el 14,7% del electorado total, un incremento respecto al 13,6% en 2020. Esta participación fue especialmente relevante en estados clave como Arizona y Nevada, donde los latinos componen cerca del 30% de los votantes. No obstante, otra encuesta de Edison Research mostró una leve disminución en la proporción de votantes latinos, representando el 12% en estas elecciones frente al 13% en 2020.

Victoria y discurso de Trump

Con 277 votos electorales frente a los 224 de Harris, Trump se proclamó vencedor y se convirtió en el primer ex presidente en más de un siglo en regresar a la presidencia tras una derrota anterior. En un discurso en Palm Beach, Florida, donde estuvo acompañado por su familia y colaboradores, prometió un gobierno inclusivo y subrayó la necesidad de superar las divisiones políticas. “El éxito nos va a unir, y vamos a empezar poniendo a Estados Unidos en primer lugar. No los defraudaré”, afirmó.

El tono conciliador de su intervención apuntó a pacificar el ambiente político y a atraer a todos los sectores de la sociedad. Trump también celebró los resultados en estados como Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania y Wisconsin, destacando el retorno de la mayoría republicana en el Senado.

Una nueva era política

El resurgimiento de Trump marca un punto de inflexión en la historia política de Estados Unidos y resalta la importancia de grupos de votantes como los latinos y los jóvenes, que fueron cruciales para su victoria. La capacidad de los republicanos para atraer a estos sectores redefine el panorama electoral y evidencia un cambio en las prioridades y preocupaciones de los votantes, tales como la economía y el costo de vida.

(Información adicional de EFE).

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

6 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

6 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

7 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

8 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

8 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace