Mundo

Chile devastado: el número de muertos por los incendios ascendió a 51 y hay más de 370 desaparecidos

Es una situación trágica la que se está viviendo en la región central de Valparaíso, Chile, con los devastadores incendios forestales. Aquí hay un resumen de los puntos clave en el texto:

Leer más: Chile devastado: el número de muertos por los incendios ascendió a 51 y hay más de 370 desaparecidos

Número de víctimas: El número de personas fallecidas debido a los incendios ha aumentado a 51, convirtiéndose en la tragedia más grave desde el terremoto de 2010.

Comparación con el terremoto de 2010: Las autoridades señalan que estos incendios son la situación de emergencia con mayor número de víctimas desde el terremoto de 2010, que dejó 525 personas muertas.

Desafíos para las autoridades: La ministra del Interior, Carolina Tohá, destaca las dificultades para obtener un levantamiento completo de víctimas y daños, ya que hay áreas inaccesibles. Además, la alcaldesa de Viña del Mar menciona un catastro provisional de 372 personas desaparecidas.

Estado de excepción: El presidente Gabriel Boric ha decretado el estado de excepción por catástrofe para movilizar recursos y enfrentar la emergencia.

Condiciones climáticas adversas: Altas temperaturas, fuertes ráfagas de viento y baja humedad dificultan el control del fuego.

Posible origen intencional: La ministra del Interior sugiere que el incendio más grave, el de Las Tablas, podría haber sido intencional.

Toque de queda: Se ha impuesto un toque de queda de 12 horas en áreas no evacuadas para facilitar las operaciones de rescate y evacuación.

Dificultades en evacuaciones: La ministra Tohá admite dificultades inéditas en llevar a cabo evacuaciones y hace un llamado a la población para que obedezca las instrucciones de las autoridades.

Impacto de la sequía y modelo forestal: A pesar de un invierno lluvioso, los especialistas advierten que la sequía persiste. También se destaca el riesgo debido a la vegetación fina y muerta, así como al modelo forestal basado en el monocultivo de pino y eucalipto.

En conjunto, la situación es crítica, y las autoridades están tomando medidas para controlar los incendios y proteger a la población.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

17 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

17 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

19 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

19 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

19 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace